Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Zorro pone en marcha la obra que pondrá fin a la problemática del agua en Yopal

En la vereda La Vega de Yopal, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, dio inicio oficial a uno de los proyectos más esperados por la capital del departamento. Se trata de la construcción de la línea de conducción y las obras de protección en los puntos críticos del sistema de abastecimiento de agua potable, una intervención que busca resolver definitivamente una problemática que afecta a la ciudad desde 2011, cuando colapsó la planta de tratamiento de agua potable.

Durante la socialización del proyecto ante la comunidad, Zorro anunció la inversión de $34.821 millones de pesos por parte de la Gobernación de Casanare para la ejecución de la fase II, la cual beneficiará a más de 200 mil habitantes de Yopal. Con una red de acueducto de 40 pulgadas y obras de estabilización geotécnica paralelas al río Cravo Sur, la intervención abarcará 1.442 metros lineales entre el tramo K2+069 y el K3+511, sobre la vía Yopal – El Morro, en el sector comprendido entre el Puente La Cabuya y el bypass de La Vega.

Además, el proyecto contempla la construcción de 183 pilotes tipo caisson con profundidades entre 5 y 12 metros, garantizando la estabilidad estructural de la línea de conducción. La supervisión estará a cargo de la empresa Acuatodos, que ha sido reconocida por recuperar 12 proyectos con dificultades en el departamento. “Confío plenamente en su capacidad técnica. Pasó de ser una entidad en crisis a convertirse en una de las mejores empresas de servicios públicos del país”, señaló el gobernador.

Por su parte, el ingeniero Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, recordó que esta FASE II es producto de un trabajo articulado entre la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, y que ejercerá una supervisión seria y responsable que permita entregar una obra de calidad y beneficio al pueblo yopaleño.

De igual forma, Zorro pidió a la comunidad acompañar el proceso con una veeduría ciudadana que vigile los recursos y la calidad de la ejecución. “No voy a permitir que se pierda un solo peso. Este proyecto es el cierre de una historia donde se ha desperdiciado mucho dinero en el pasado”, enfatizó. También hizo un llamado para que la mano de obra y los servicios asociados al proyecto sean contratados con empresas y personal local, generando oportunidades económicas para los habitantes del sector.

Con el inicio de la Construcción de la Línea de Conducción Fase II por parte de la Gobernación, se da luz verde y paso para que la Alcaldía de Yopal inicie la construcción de la Línea de Conducción Fase III, cuya inversión asciende a 18 mil millones de pesos, en el tramo desde el Puente La Cabuya hasta el sector del parque La Iguana en la calle 5. Juntas, estas dos etapas marcarán el cierre de un ciclo de catorce años de crisis en el suministro de agua potable para la ciudad.

El proyecto cuenta con un plazo de 13 meses de ejecución, periodo en el que se avanzará de forma continua para entregar a Yopal una infraestructura moderna, segura y definitiva para su abastecimiento de agua.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos