Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Petro anuncia acciones legales tras ser incluido en la Lista Clinton: “Toda una paradoja”

Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que fue incluido en la lista Clinton de Estados Unidos, por decisión de la administración de su homólogo, Donald Trump.

En el mensaje, el jefe de Estado anunció que interpondrá acciones legales con su abogado, quien lo representará ante Estados Unidos en los procesos que se adelanten en su contra.

“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, posteó Gustavo Petro.

Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.

Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.

Y agregó: “Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE. UU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

En la sesión del consejo de ministros de esta semana, el presidente, al parecer, ya presentía que esto pudiese suceder, al asegurar que Trump lo iba a juzgar como “narcotraficante”.

Además, en esa pasada reunión, dijo que el castigo podría caer sobre su núcleo familiar.

“Aquí todos sabemos los debates que di, por eso los menciono, el debate del 2007 de Antioquia, pues hizo que toda mi familia quede exiliada. Yo no sé a quién va a castigar Trump, si no es a mi hermano, de mi familia —porque toda tuvo que salir de ahí— mi hermano no quiso salir, mi papá ya tiene 90 años, mi mamá es pensionada de tantos años que pasó en el Canadá”, dijo en esa oportunidad.

Sumado a ello, afirmó: “La pensionaron allá (en Canadá) porque aquí no le hubieran dado pensión, ya sabemos qué pasa con la ley pensional en Colombia”.

“Pero en Canadá no es lo mismo, en Canadá tienen un modelo como el nuestro que proponemos para Colombia y mis hijos, pues son chiquitos, mi hija Antonella, y mi hija Andrea, con hijos, me dio mis primeros nietos franceses; han sido amenazadas de muerte por el verdadero narcotráfico en Colombia, que no son los señores de las lanchas. No son los campesinos que siembran hoja de coca, sino que son y se originan en el mismo Ángel Gaitán Maecher, que aquí nombré”, insistió Petro.

Pero ahí no paró el anuncio de Estados Unidos, ya que también incluyó al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien luego de enterarse de esa decisión estalló en su cuenta personal de X.

“Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente @petrogustavo no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE.UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, posteó Benedetti.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos