Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“Será un fracaso electoral”: gerente de campaña de Daniel Quintero lanza dura advertencia sobre la consulta del Pacto Histórico

Esteban Restrepo rajó los resultados de los Consejos Municipales de Juventud y anticipó su pronóstico para el próximo domingo.

Si las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud sirven como un termómetro político a menos de siete meses de las elecciones presidenciales del 2026, el escenario de la izquierda es complejo. Quizás preocupante.

Este domingo, cuando los colombianos escogieron a sus Consejos Municipales de Juventud, los resultados no pudieron ser más desfavorables para el Pacto Histórico. O, al menos, para los partidos que hacen parte de esa coalición política.

Mientras los jóvenes del Partido Liberal obtuvieron 147.674 votos, el Conservador, más de 98.000, y el Centro Democrático, 84.476, la Colombia Humana- el partido político del presidente Gustavo Petro- logró 23.707 respaldos en las urnas.

Y la Alianza Social Independiente (ASI), que hace parte del Pacto Histórico, registró 21.714.

Las cifras son mínimas en comparación con las de los otros partidos políticos tradicionales.

Tras conocer esos resultados, Esteban Restrepo, el gerente de la campaña presidencial de Daniel Quintero, habló de esos resultados y se anticipó a los de la consulta del Pacto Histórico el próximo domingo, 26 de octubre, donde se escogerán los cupos de la lista al Senado en 2026 y se definirá el candidato único a la presidencia entre la médico psiquiatra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.

“𝐋𝐚 𝐜𝐮́𝐩𝐮𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐳𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝“, escribió el paisa en sus redes sociales.

“Los jóvenes progresistas dejaron claro hoy que prefieren construir procesos independientes antes que someterse a los cacicazgos que dominan los partidos del Pacto Histórico”, afirmó.

A su juicio, “la falta de apertura democrática, el desorden interno, la exclusión de las bases y la ausencia de reglas claras ya les han pasado factura dos veces: primero en las elecciones locales y ahora en estas elecciones juveniles”.

Según Restrepo, dentro de ocho días llegará la tercera prueba: la consulta presidencial y de Congreso. “Y, lamentablemente, han vuelto a cometer el mismo error: excluyeron voces progresistas para proteger sus pequeños feudos de poder, esos que les garantizan curules que no ganaron por mérito propio, sino por la fuerza política de Petro. Aun así, actúan como si el Pacto les perteneciera solo a ellos, aferrados a trampas y estructuras cerradas”.

Y añadió: “A esa consulta, desde lo más profundo, le deseo éxitos. Saldré a votar y seguiré haciendo campaña. Hay muy buenos candidatos y candidatas; pero en mi análisis, será un fracaso electoral, y el país, una vez más, terminará cobrándoles su arrogancia y su falta de democracia interna”.

Es decir, basado en los resultados de este fin de semana, Esteban Restrepo considera que, difícilmente, el Pacto Histórico logrará el objetivo que pretenden en la Casa de Nariño: más de 3 millones de votos.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos