Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Monitoreo confirma buena calidad del agua en la mayoría de los municipios de Casanare

La Secretaría de Salud de Casanare advierte niveles de Riesgo Bajo: Támara y Tauramena. Sin Riesgo: Aguazul, Hato Corozal, Chámeza, La Salina, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Maní, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Villanueva, Nunchía y Yopal para el mes de septiembre del año 2025.

En cumplimiento de lo establecido por la Resolución 2115 de 2007, la Secretaría de Salud, da a conocer a la comunidad del departamento los resultados del monitoreo al índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas de Casanare, en los que se tuvo en cuenta información recolectada en el mes de Septiembre del año 2025.

La clasificación de los municipios según el nivel de riesgo es la siguiente:

SIN RIESGO:
AGUAZUL, HATO COROZAL, CHÁMEZA, LA SALINA, MONTERREY, OROCUÉ, PAZ DE ARIPORO, PORE, RECETOR, MANÍ, SABANALARGA, SÁCAMA, SAN LUIS DE PALENQUE, TRINIDAD, VILLANUEVA, NUNCHÍA Y YOPAL
RIESGO BAJO: TAMARA y TAURAMENA
RIESGO MEDIO:


RIESGO ALTO

INVIABLE SANITARIAMENTE


El índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano según la Resolución 2115 de 2007. Dentro de las características o variables no aceptables analizadas por el laboratorio de salud pública para el cálculo del IRCA en el mes de Septiembre se destacan:

Támara:  Color aparente
Tauramena: Coliformes totales

Desde el área de Salud Pública se realiza continuo monitoreo a través de la vigilancia a los Sistemas de Suministro de Agua Urbanos en los municipios del departamento de Casanare y poniendo en conocimiento los Índices de Riesgo de la Calidad del Agua a cada prestador del servicio público para que realicen la acciones pertinentes para la mejora del suministro del servicio de agua a los habitantes de cada municipio.

La Secretaría de Salud indica a la comunidad del departamento a tomar medidas en situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, No consumir agua directamente de la llave, hervir durante más de cinco minutos el agua para beber, lavar alimentos y cocinar, y realizar protocolos de manejo del líquido en cada vivienda, realizando desinfección y limpieza de cada uno de los depósitos de almacenamiento del recurso constantemente.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos