La Gobernación de Casanare firmó un memorando de entendimiento con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, consolidando una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vulnerables del departamento.
El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de esta alianza, más de 78 toneladas de alimentos no perecederos llegarán mensualmente a Casanare, beneficiando a 8.760 personas en 16 municipios afectados por la violencia y eventos climáticos, a través de tres fases consecutivas de distribución.
El memorando establece cinco líneas de acción: atención a emergencias humanitarias y climáticas, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas, protección a migrantes y víctimas del conflicto, desarrollo rural sostenible con compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
El gobernador Zorro destacó que este acuerdo representa solidaridad y esperanza para las familias casanareñas y resaltó que la cooperación internacional permite que el departamento sea un territorio visible ante los organismos globales. Por su parte, Nils Grede señaló que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz y que la alianza busca desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
La firma del documento contó también con la participación de los secretarios de despacho de Gobierno, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Educación, y del director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, junto a los organismos de socorro encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.