El expresidente César Gaviria cuestionó fuertemente la decisión del gobierno de Gustavo Petro de revocar su visa estadounidense, advirtiendo que esta medida refleja el aislamiento internacional al que conduce Colombia.
En un comunicado difundido por el Partido Liberal, Gaviria aseguró que la acción no es un hecho aislado, sino parte de un deterioro de las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Además, señaló que la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico representa una sanción dirigida personalmente a Petro, y no al país, destacando los sacrificios históricos del pueblo colombiano y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado.
El exmandatario criticó la política exterior del Gobierno por carecer de seriedad y estrategia, siendo reemplazada por declaraciones impulsivas que no miden sus consecuencias. Entre los ejemplos citó el respaldo de Petro a Nicolás Maduro y la creación de una zona binacional, que, según él, solo han beneficiado a Venezuela. También cuestionó la postura del país frente a Israel, señalando incoherencias al promover el reconocimiento de Palestina mientras permanecía en silencio ante la masacre de ciudadanos israelíes el 7 de octubre de 2025.
Gaviria además reprochó las declaraciones del presidente en Nueva York, donde insinuó la posibilidad de una rebelión de las Fuerzas Armadas estadounidenses y la creación de un ejército paralelo, calificándolo como un hecho inadmisible y con repercusiones internacionales.
Finalmente, instó al Gobierno a restablecer los lazos con Estados Unidos, considerado por él como el aliado estratégico más importante de Colombia, y advirtió:
“No podemos darnos el lujo de aislarnos”.
La postura del exmandatario ha generado debate en medios y redes sociales, con opiniones divididas sobre la conducción de la política exterior del país y sus implicaciones diplomáticas y económicas.