Corporinoquia, autoridad ambiental regional, presenta el más reciente reporte de alertas sobre deslizamientos de tierra y riesgos hidrológicos en su jurisdicción, emitido por el IDEAM, con el propósito de que las autoridades locales, organismos de emergencia y la comunidad en general estén informados y tomen acciones preventivas para proteger vidas y bienes.
Alertas por deslizamiento de tierra
De acuerdo con el monitoreo entregado:• *Alerta Roja:* En municipios como Cubará, Labranzagrande, (Boyacá), Chámeza, Recetor y sectores de Monterrey, (Casanare) donde existe riesgo inminente de deslizamientos. • Alerta Naranja: Municipios como Támara, Pore, Nunchía, Aguazul y sectores de la cordillera en Casanare. • Alerta Amarilla: En Hato Corozal, Paz de Ariporo y zonas de la serranía en Arauca, donde se requiere vigilancia preventiva.
Actualmente el 11% del territorio de la jurisdicción se encuentra en alerta amarilla, un 28% en alerta naranja y un 9% en alerta roja, mientras que el 52% presenta condiciones normales.
Alertas Hidrológicas
En cuanto a los riesgos por crecientes súbitas y desbordamientos de ríos:• *Alerta Roja:* En ríos como el Cravo Sur y el Meta, con incidencia en municipios como Trinidad, Pore y zonas ribereñas de Casanare. • Alerta Naranja: Sectores de Arauca, Tame y Hato Corozal, donde los afluentes presentan aumentos significativos de caudal. • Alerta Amarilla: En ríos de la Orinoquía que cruzan municipios de Vichada como Cumaribo y La Primavera, con necesidad de monitoreo constante.
Actualmente el 13% del territorio presenta alerta roja hidrológica, el 24% alerta naranja y el 22% alerta amarilla, mientras que el 41% mantiene condiciones normales.
Recomendaciones a la comunidad• Mantenerse informados a través de los canales oficiales de Corporinoquia y organismos de gestión del riesgo. • No exponerse en zonas de ladera inestables ni cruzar afluentes con crecientes. • Reportar oportunamente cualquier cambio en el nivel de ríos o presencia de deslizamientos. • Las autoridades locales deben activar planes de contingencia y reforzar la vigilancia en áreas críticas.
El trabajo de Corporinoquia
Corporinoquia, junto al IDEAM y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, realiza monitoreo constante de cuencas y suelos para anticipar emergencias y emitir alertas tempranas. Estas acciones, permiten la articulación con alcaldías, Defensa Civil, Bomberos y demás entidades para salvaguardar la vida, los recursos naturales y la infraestructura en los cinco departamentos de la jurisdicción.
Llamado institucional
Corporinoquia hace un llamado a la comunidad, autoridades y organismos de respuesta para trabajar unidos en la prevención y mitigación de los riesgos derivados de la temporada de lluvias. La información oportuna y la acción coordinada son claves para evitar tragedias.