La tensión en el Caribe entre Estados Unidos y Venezuela sumó un nuevo capítulo. La agencia de noticias Reuters reveló que el dictador Nicolás Maduro envió una carta secreta al presidente norteamericano, Donald Trump, pocos días después del primer ataque contra una embarcación narcotraficante en la región.
En la misiva, Maduro solicitaba entablar una conversación directa con Trump, en un gesto inusual teniendo en cuenta las tensiones políticas y diplomáticas que han marcado la relación bilateral durante los últimos años. Según la información publicada, el mandatario venezolano también habría mencionado a Colombia en el contexto del despliegue militar estadounidense en el Caribe, lo que aumenta la sensibilidad del asunto en la región.
La revelación de esta carta levanta interrogantes sobre las verdaderas intenciones de Caracas. Mientras públicamente Maduro acusa a Washington de “agresión imperialista”, en privado habría buscado un canal directo de comunicación con el presidente estadounidense.
Este hecho ocurre en un escenario geopolítico marcado por:
El despliegue militar en el Caribe tras operativos antidrogas de EE. UU. La creciente presión internacional contra el régimen venezolano. La preocupación de países vecinos, como Colombia, por el impacto de estas tensiones en la seguridad regional.
Por ahora, la Casa Blanca no ha emitido una reacción oficial frente al contenido de la carta. Sin embargo, el gesto evidencia que, detrás de la retórica desafiante, Maduro intenta tender puentes con Trump en medio de la crisis política y económica que atraviesa Venezuela.