En cada calle de la ciudad siempre hay una o varias vidas que queremos proteger, como la vida de un amigo, la de un hermano que va en moto al trabajo, la del peatón que cruza con prisa o la de una familia que se moviliza en carro, por lo que cada decisión en la vía puede marcar la diferencia entre llegar a salvo o dejar una ausencia imposible de llenar.
Con ese principio, la Secretaría de Movilidad enfoca sus actividades hacia el fortalecimiento en sus actividades de sensibilización a la comunidad sobre las consecuencias de la imprudencia vial como parte de la estrategia “Huellas Rojas”, una propuesta que busca disminuir los índices de mortalidad, precisando en que cada mancha de sangre en el pavimento refleja un accidente que pudo evitarse.
Con mensajes como “Que la velocidad no borre lo que amas” o “No dejes que tu historia sea otra huella roja”, la Administración Municipal invita a transformar la cultura vial y a entender que cada vida salvada en la vía es un logro positivo para todos, extendiendo un llamado a motociclistas, conductores y peatones a respetar las normas y adoptar hábitos responsables de movilidad.