El enfrentamiento verbal entre el presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella escaló a un nuevo nivel con un cruce de mensajes en la red social X.
El mandatario colombiano señaló a De la Espriella de haber tenido vínculos con el paramilitarismo, afirmando: “Tu alianza, Abelardo, con el paramilitarismo sí es una instigación a los crímenes contra la humanidad. Es hora de que el país sepa cuál fue tu papel con el paramilitarismo en Córdoba, y las estafas que les hiciste, cogiendo dineros del narcotráfico”.
En respuesta, De la Espriella aseguró que esos señalamientos ya fueron resueltos por la justicia y que los procesos en su contra fueron precluidos en 2009. El precandidato también devolvió la acusación, enumerando lo que llamó los “múltiples crímenes” del jefe de Estado y su círculo cercano. Entre ellos mencionó:
Financiación de campaña. Carrotanques de La Guajira (UNGRD). Contratos de la exministra María Isabel Urrutia. Caso Laura Sarabia–Marelbys Meza. Salida irregular de los hijos de Irene Vélez. Viajes y misiones de Verónica Alcocer. Pacto de La Picota y pasaporte diplomático de Juan Fernando Petro. Gastos en movilizaciones del Gobierno. Bolsas de dinero de años anteriores. Presuntas irregularidades en la alcaldía de Bogotá. Apoyo del EMC de las FARC. Proceso de Nicolás Petro por lavado de activos.
Además, extendió sus críticas hacia lo que calificó como “sociedad con la dictadura chavista”, “destrucción económica” y presunto “apoyo a las FARC, ELN y bandas criminales”.
En tono desafiante, De la Espriella cerró su mensaje afirmando: “Agárrate, pronto sabrás lo duro que muerde el tigre”.
Tu alianza, Abelardo, con el paramilitarismo si es una instigación a los crímenes contra la humanidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
Es hora que el país sepa cuál fué tu papel con el paramilitarismo en Córdoba, y las estafas que les hiciste, cogiendo dineros del narcotráfico https://t.co/Y4k1AGehtD
El precandidato también reiteró sus banderas de campaña, prometiendo recuperar la seguridad, derrotar el narcotráfico y la corrupción, y fortalecer sectores como salud, pensiones y emprendimiento privado.
Este cruce de acusaciones refleja la creciente tensión política de cara a las elecciones presidenciales y abre un nuevo capítulo en el choque directo entre el mandatario y uno de los aspirantes que más lo confronta en la opinión pública.