Yopal, Casanare, jueves 11 de septiembre del 2025 – Corporinoquia, como autoridad ambiental en la Orinoquía, acompañará este jueves la jornada “Bio–Diversamente Casanare”, un evento que reúne a jóvenes, empresarios, autoridades y comunidades, en torno a un objetivo común: la conservación de la biodiversidad en nuestro territorio.
Este espacio se desarrollará en el Campus de la Universidad Unisangil – Sede Yopal, con actividades que van entre las 8:00 a. m. y 12:00 m., y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
En el marco de la agenda, se desarrollarán talleres, paneles y experiencias que inspiran acciones concretas para proteger nuestros ecosistemas.
El evento, contará con invitadas internacionales y con la participación de organizaciones locales y regionales que trabajan por la sostenibilidad.
La Biodiversidad en la jurisdicción de Corporinoquia
Corporinoquia, juega un papel fundamental en la biodiversidad colombiana ya qué, entre otras cifras:
• Cuenta con más de 23.000 especies de flora y fauna, representando el 29% del patrimonio biológico de Colombia.
• La región cuenta con 761 especies de aves, equivalentes al 38% de la avifauna nacional y 767 especies de peces de agua dulce, lo que evidencia su excepcional riqueza ictiológica.
• En la lista de especies en estado de amenaza, hay 491 especies, el 23% del total nacional que incluyen flora y fauna en situación crítica, en peligro o vulnerable.
• La Orinoquía, alberga más de 14 millones de hectáreas de humedales, siendo esta la región con mayor extensión de humedales en Colombia, incluyendo sitios Ramsar de importancia internacional como el complejo del río Bita y la Estrella Fluvial Inírida.
• Corporinoquia, en su compromiso con la protección de la fauna y la flora, ha atendido a más de 106.000 animales silvestres en los últimos tres años, liberando el 52% en su hábitat natural y desarrollando planes de conservación para especies en riesgo.