Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

¡Petro: el único responsable del colapso del sistema de salud.! dice Vicky Dávila

Uno de los temas que más preocupa a los colombianos, además de la situación de seguridad, es el de la crisis de la salud. A diario se conocen múltiples quejas de usuarios por falta de acceso a servicios y la escasez de medicamentos.

Por esa razón, el Nuevo Liberalismo organizó un foro con presencia de expertos en la materia, precandidatos presidenciales, expresidentes y dirigentes políticos. 

Durante su intervención, la precandidata presidencial Vicky Dávila responsabilizó directamente al Gobierno Petro por todo lo que está pasando en el país.

“Hoy uno podría decir claramente que el colapso del sistema de salud tiene un nombre propio: Gustavo Petro, Carolina Corcho, Guillermo Alfonso Jaramillo y el ‘chu, chu, chu’ deliberado”.

Aseguró que el sistema de salud en Colombia nunca ha sido perfecto, pero que estaba funcionando. Aseguró que los problemas del pasado no se pueden desconocer, pero que el Gobierno Petro “lo destruyó con su ideología”. 

“El fin que tienen es apoderarse del flujo del dinero, por eso hicieron las intervenciones y necesitan dinero para la campaña. Todas esas intervenciones fracasaron y al Corte ha dicho que la intervención de Sanitas fue arbitraria”. 

Además de las críticas, Dávila entregó una serie de propuestas para implementar a partir del 7 de agosto de 2026 cuando haya un cambio de inquilino en la Casa de Nariño.

“La propuesta es hacer una auditoría forense para saber qué hicieron y saber cuáles EPS pueden seguir adelante. El 7 de agosto de 2026 la deuda puede llegar a más de 50 billones de pesos, dicen los expertos. Vamos a tener que pagar eso entre todos”. 

Agregó: “Tenemos que conseguir títulos, la venta de un activo, una subasta inversa. Eso tendremos que hacerlo. Hay carteles que se están aprovechando de la situación. La crisis por asfixia es una realidad y queremos tener un sistema de salud digno”.

Sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC), aseguró que se debe definir la manera en que se determina para acabar con los intereses políticos. 

“La clave de la UPC es la suficiencia y que se determine de manera técnica y sin presiones políticas. Una comisión de expertos independientes tienen que fijar esa UPC”. 

También dijo que se debe recuperar la institucionalidad de varias entidades que tienen relación con el sistema de salud: “el Ministerio de Salud, la Superintendencia y el Invima tienen que estar en manos de técnicos. Eso se volvió un nido de corrupción”.

También propuso una “política farmacéutica para garantizar que los medicamentos lleguen a tiempo a los pacientes. A los médicos les digo que resistan un poco, que ya estamos a las puertas de llegar con la solución”.

Finalmente, señaló que este tipo de foros son muy importantes para los colombianos, ya que hay insumos de todos los sectores políticos que tienen como único interés el de mejorar el sistema de salud que en este momento está en crisis.

RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos