Cepeda cobró fuerza en el círculo cercano del presidente de la República, Gustavo Petro, luego del juicio que se llevó a cabo en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Juicio que terminó con una condena en primera instancia proferida por la jueza 44 penal de circuito en los Juzgados de Paloquemao a 12 años de prisión, por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal, mientras que Uribe Vélez fue absuelto por el cargo de soborno a testigos.
Iván Cepeda puso su nombre para las elecciones presidenciales de 2026 a consideración de la ciudadanía en medio de un evento que se llevó a cabo en Pasto, Nariño.
“Soy defensor de derechos humanos, sobreviviente del genocidio político, hijo de un senador de la Unión Patriótica, asesinado por su compromiso con los derechos de la gente”, expresó.
Además, indicó en el evento: “Creo profundamente en la verdad y la justicia. Creo en el poder de las víctimas para derrotar la impunidad, dignificar a las comunidades lesionadas por la violencia y construir una verdadera reconciliación nacional. Creo en la paz como camino y en el diálogo como herramienta para cerrar el ciclo de violencia que ha marcado nuestra historia. He sido facilitador y negociador en procesos de paz, y he actuado como mediador entre gobiernos y movimientos sociales”.
“Creo en la equidad. Durante años he acompañado las luchas de comunidades populares y campesinas golpeadas por la pobreza, el despojo y el desplazamiento. Sus causas son también las mías. Creo en la ética pública y rechazo toda forma de corrupción. Desde el Congreso he ejercido con firmeza el control político, enfrentando estructuras criminales y mafiosas sin vacilaciones”, manifestó.
Frente a la decisión de lanzarse a la arena política para llegar a la Casa de Nariño, anotó el senador Iván Cepeda del Pacto Histórico: “Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva. No entiendo la política como el mero ejercicio de aspiraciones personales, sino como un compromiso con las causas justas y con el mandato del pueblo. Desde el inicio de esta campaña electoral dejé claro que no era mi intención aspirar a la Presidencia”.
“Sin embargo, hoy doy este paso después de escuchar, con atención y con la mente abierta, solicitudes que para mí es difícil —diría imposible— ignorar».
RS