Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Consejo de Estado anuló la elección de Roy Barreras como senador por doble militancia

No es un buen día para el presidente del Senado, Roy Barreras. El Consejo de Estado anuló su elección porque, según el alto tribunal, incurrió en doble militancia.

La decisión la oficializó este jueves 4 de mayo el Consejo de Estado a través de su cuenta oficial de Twitter, donde dejó claro que el principal impulsor de las reformas de Gustavo Petro en el Congreso “incumplió su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para las elecciones de Congreso en el período 2022-2026, para presentarse por otra colectividad”.

Además, en un comunicado de prensa, el Consejo de Estado explicó que la Sección Quinta, que se encarga de definir los asuntos electorales, “analizó las normas constitucionales aplicables al asunto y los precedentes de la Corporación y determinó que con los Actos Legislativos 01 de 2003 y de 2009, el constituyente buscó el fortalecimiento del sistema de bancadas y la disciplina de los miembros de los partidos; además, se precisó que la expulsión del demandado del partido de La U no lo eximía de su deber de renunciar a la curul, en el plazo constitucionalmente establecido”.

Según indica la carta que el partido le envió al senador en la época, él había incurrido en “faltas gravísimas de violación al régimen de bancadas por no actuar en bancada, de conformidad de la Ley”. Además, realizó comentarios públicos que perjudicaron la imagen del partido o los miembros del partido”.

Meses después, Barreras terminó en el Pacto Histórico, como precandidato presidencial, y aunque intentó competirle el cupo presidencial al entonces candidato Gustavo Petro, terminó aspirando al Senado por lista cerrada por esa convergencia política.

La decisión judicial del Consejo de Estado es de única instancia y el magistrado ponente fue Pedro Pablo Vanegas.

Es decir, apenas sea notificado de la sentencia, Barreras deberá abandonar su curul y de paso la presidencia del Senado.

La noticia es un duro golpe para el Pacto Histórico, especialmente para el Gobierno de Gustavo Petro porque el senador, uno de los líderes progresistas que más conoce el Legislativo, saldrá de su curul en un momento crucial donde se debaten las reformas laboral, salud y pensional.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos