El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció, a través de su cuenta en X, un acuerdo con los representantes de la pequeña minería del carbón en el departamento de Boyacá para levantar el paro.

El anunció llegó en horas de la noche de este jueves, 7 de agosto, después de una jornada de diálogo a lo largo del día, que contó con la participación de los ministerios de Minas y Energía, del Interior, la Agencia Nacional de Minería, entre otros actores en el municipio de Paipa, Boyacá.
“Gracias a la voluntad de todas las partes, tras las negociaciones hemos logrado llegar a acuerdos que permitirán la normalidad en el departamento de Boyacá y propuestas a largo plazo para el territorio”, informó el Ministerio de Minas y Energía este jueves en horas de la noche.
El Ministerio de Trabajo, por su parte, informó en horas de la tarde, que se venía avanzando en buscar alternativas para desescalar la protesta de los mineros de San Pablo de Borbur y Otanche, a través del diálogo.
En la jornada del miércoles, 6 de agosto, se había adelantado una mesa de diálogo en la ciudad de Tunja, con la presencia de la viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, con los guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales de esmeraldas.
Allí, según informó la cartera, se logró establecer una agenda común con el Gobierno nacional, lo que permitió ese mismo día el desbloqueo de seis de los nueve puntos y establecer una ruta de trabajo basada en diez compromisos concretos para seguir avanzando.
Esta noticia permite que se despeje la vía en el municipio de Paipa, que era uno de los punto de concentración más grande de mineros. Sin embargo, el paro de parameros sigue activo y el puente de Boyacá permanece todavía bloqueado por los manifestantes.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, confirmó que desde este miércoles se había logrado desescalar el paro en varios puntos del departamento, pasando de nueve bloqueos a tres, por lo que ya había una perspectiva de solución a la vista, que se logró concretar en las últimas horas.
Amaya señaló que hay 10 puntos que se han acordado y solo falta definir en uno de ellos los tiempos administrativos para la aplicación del mismo. Además, indicó que en horas de la noche de este jueves se iba a ser la socialización del acuerdo con las bases.
“El golpe económico para nosotros es durísimo”, señaló Amaya, quien espera que los bloqueos en el puente de Boyacá se levanten este fin de semana, para lograr recuperar algo, pese a que ya se perdió el día festivo.
RS