Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“No le acepto que se meta con mi familia. Protesto” le dice enérgicamente el Presidente Uribe a la juez Sandra Heredia

“Señora juez, protesto”: Álvaro Uribe protagonizó fuerte momento durante lectura de sentencia de Sandra Heredia

El exmandatario reclamó porque la jueza del caso se refirió a uno de sus familiares.

“Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí hacer publicaciones en contra de la suscrita…”, aseguró Heredia.

El expresidente se molestó por la mención en contra de Tomás Uribe, quien horas antes había reclamado por la metadata del documento de la sentencia porque, según él, presentaría algunos detalles que le llamaron la atención.

“Señora juez, protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos, usted me ha tratado a mí de la peor manera y lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, reclamó el exmandatario.

La jueza respondió que no se estaba “metiendo con su familia” y que nunca lo haría; además, dijo que siempre ha respetado a Uribe por su dignidad como presidente y como ser humano.

“Lo he respetado por los honores que ha tenido de dirigir nuestra patria, pero simplemente dejando la constancia de lo que sucedió en las horas de la mañana en que se dice que se filtró la sentencia”, mencionó la jueza del caso.

“No cuestione la gallardía de los hijos míos, señora juez”, reclamó Uribe nuevamente. “Lo pido respetuosamente, nosotros también tenemos derechos humanos”, afirmó el expresidente.

“Se puede callar, señor Uribe”, le contestó la jueza. “No, señora juez, ante eso no me callo”, respondió el exmandatario.

Heredia dijo que les solicitará a las autoridades competentes que indaguen sobre la filtración del documento y aclaró que desde su oficina no se filtró la información.

Ante el acontecimiento, el abogado del expresidente Jaime Granados dejó una constancia diciendo que desde su equipo nadie filtró el documento, pero que fue publicado por varios medios de comunicación, por lo que la reacción de Tomás Uribe se debió a las publicaciones de la prensa.

“En este país sigue rigiendo, a pesar de que algunos no lo quieran, la libertad de expresión y, por tanto, en modo alguno en este proceso judicial se puede pretender cercenar por vía de crítica el ejercicio de la libertad de expresión frente a manifestaciones públicas de quienes publicaron una información que le fuera filtrada por personas distintas de la defensa”, afirmó Granados.

RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos