Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Donald Trump avanza con su proyecto para construir la “Cúpula Dorada”

La administración de Donald Trump ha comenzado el proceso de adquisición para el proyecto de defensa conocido como Cúpula Dorada, una de las iniciativas más costosas y ambiciosas en la historia militar de Estados Unidos, según el anuncio de la Agencia de Defensa de Misiles. Este viernes, la agencia informó que pronto solicitarán propuestas de compañías interesadas en desarrollar un sistema “avanzado de defensa multidominio” con capacidad de detectar y neutralizar amenazas de misiles balísticos, hipersónicos y de crucero en todas las fases de vuelo.

La iniciativa, llamada formalmente Scalable Homeland Innovative Enterprise Layered Defense (SHIELD), contempla la configuración de un escudo tecnológico integral para el territorio estadounidense. El plan prevé la inversión de hasta 151.000 millones de dólares en un plazo de diez años en investigación, desarrollo de ciberseguridad, diseño y ensamblaje de armamento, así como en otras contrataciones asociadas al proyecto.

La propuesta gubernamental busca inspirarse en la infraestructura israelí conocida como Domo de Hierro, con el objetivo de crear un sistema de protección nacional capaz de responder a una amplia variedad de amenazas aéreas.

El presupuesto contemplado para el sistema Cúpula Dorada prevé un gasto de 151.000 millones de dólares en contratos que abarcan desde investigación y desarrollo hasta ciberseguridad y producción de armas, con un horizonte temporal de diez años. El presidente Donald Trump ha prometido incrementar esa inversión hasta 175.000 millones de dólares, manifestando su intención de tener el sistema operativo en un plazo de tres años.

Pese a los anuncios oficiales, análisis independientes apuntan discrepancias significativas en los cálculos presupuestarios y la viabilidad temporal del plan. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la construcción de un sistema similar podría requerir hasta 542.000 millones de dólares durante veinte años. La ley presupuestaria presentada por Trump reservó una asignación inicial de 25.000 millones de dólares para este programa, además de varios miles de millones destinados a tecnologías asociadas a la defensa contra misiles.

La diferencia entre los fondos prometidos y las estimaciones de la CBO genera incertidumbre acerca de la capacidad del gobierno para financiar plenamente el desarrollo y la eventual implementación de la Cúpula Dorada en los tiempos determinados por el Ejecutivo

Diversas empresas tecnológicas y contratistas de defensa han mostrado interés en participar en el desarrollo del sistema, anticipando la próxima convocatoria formal de propuestas por parte del gobierno estadounidense. El director ejecutivo de Booz Allen Hamilton, Horacio Rozanski, señaló ante analistas que la firma puede desempeñar “una variedad de roles” en el proyecto y que ya se encuentra incorporada en la fase inicial del proceso de adquisición.

Por su parte, la compañía L3Harris recientemente anunció la ampliación de sus instalaciones de fabricación, con el objetivo de responder a la demanda prevista en el marco del programa de la Cúpula Dorada. Grupos aeroespaciales y de defensa como Northrop Grumman, RTX y Lockheed Martin también han manifestado su voluntad de asociarse con el gobierno de Estados Unidos en este proyecto.

El entorno de participación se extiende a empresas emergentes especializadas en tecnología espacial, así como a actores consolidados del sector. SpaceX, liderada por Elon Musk y dominante en el lanzamiento de satélites en el país, se perfila como uno de los principales beneficiarios del programa, pese a informes recientes sobre tensiones entre Musk y la administración de Donald Trump.

Trump ha abordado públicamente las informaciones sobre supuestos intentos de su administración por buscar alternativas a los servicios de SpaceX, empresa de Elon Musk, a raíz de diferencias personales entre ambos. Según declaraciones del presidente durante esta semana, el gobierno no tiene intención de perjudicar los intereses empresariales de Musk. Trump precisó que desea que las compañías del empresario “prosperen”, en un gesto dirigido a asegurar la continuidad de la colaboración entre el Estado y el sector tecnológico espacial.

IB

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos