Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Petro desafía al Consejo de Estado y anuncia transmisión del Consejo de Ministros para informar sobre la emergencia por fiebre amarilla

La decisión la toma pese a que el consejo de Estado le ordenó dejar de transmitir estos consejos en los canales privados, locales y regionales.

El Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Salud, hizo oficial este jueves, 17 de abril, la emergencia sanitaria en Colombia por cuenta de un aumento preocupantes en los casos de fiebre amarilla en gran parte del territorio nacional.

La decisión se tomó teniendo en cuenta la información revelada por la cartera de salud, donde resalta que los casos detectados hasta ahora se han distribuido en nueve departamentos del país, siendo el Tolima, con 74 casos, el más golpeado por el virus.

También se han presentado siete casos en Putumayo, dos en Nariño, dos en Caquetá, uno en Huila, uno en Vaupés, uno en Cauca, uno en Meta y otro en Caldas. De las personas fallecidas la mayoría también son del Tolima, con 23 episodios, más otros 5 en Caquetá y Putumayo.

En total, entre septiembre de 2024 y la fecha, en el país se han confirmado 75 casos y 34 muertos, lo que representa una letalidad acumulada del 45,3 %. Esto llevó a un llamado enfático del presidente de la República, Gustavo Petro, a vacunarse contra la enfermedad.

El llamado del mandatario lo hizo este jueves en horas de la noche, donde a través de su cuenta en X, antes Twitter, publicó dos mensajes. En el primero, invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla y advirtió a los centros de salud y EPS.

El presidente Gustavo Petro pidió a los colombianos vacunarse contra la fiebre amarilla.

“El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse. Los puestos de salud públicos y las EPS deben ofrecer esos servicios. Movilicémonos”, fue el mensaje que envió el jefe de Estado al país.

En el segundo mensaje ya fue mucho más allá. Además de invitar a la vacunación, el mandatario colombiano aseguró que en “dos meses” la población colombiana tendrá que estar vacunada contra esta enfermedad, por lo que el sistema de salud debe garantizar que estos se cumpla.

Petro no perdió la oportunidad para arremeter contra el Congreso de la República, al asegurar que fue allí donde se perdió el tiempo “pensando que era mentira lo que decíamos. Ahora procedemos”, por lo que hizo un llamado al Magisterio y al Ejército para ayudar en la campaña de vacunación.

“Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña. Los espero en el PMU central, el lunes”, anunció el mandatario en su mensaje.

No cumplirá orden del Consejo de Estado
El presidente Petro aseguró en su mensaje que el próximo lunes realizará un nuevo consejo de ministros televisado por las cadenas nacionales, pese a la orden que le dio el Consejo de Estado de dejar de transmitir estos eventos en los canales privados, locales y regionales.

La decisión judicial del alto tribunal determinó que estos consejos de ministros, que se adelantan una vez a la semana, solamente podrían ser transmitidos por los canales públicos, como Señal Colombia y el Canal Institucional, ya que se estaba afectando el derecho fundamental a la información.

Sin embargo, el presidente en esta oportunidad hará caso omiso a las decisión del alto tribunal y aseguró que durante esta transmisión se explicarán los pormenores del virus y de la campaña que se empezó. Además, los comparó con los programas de Prevención y Acción de Iván Duque.

“A diferencia del covid, este virus solo lo transmite el mosquito, pero es mortal en un 50 %. La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos”, manifestó el jefe de Estado, quien destacó el nivel de vacunación en el Tolima, donde más de 200.000 personas lo han hecho.

“Todo consiste en ganarle en velocidad al mosquito, que atacaba solo en zonas selváticas, ya está en zona templada. Espero del poder judicial la mayor solidaridad. No es por mí, estoy vacunado, es por Colombia”, sentenció el mandatario.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×