Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Petro abre las puertas a rabiosos izquierdistas ecuatorianos. ¡No podemos con inmigrantes venezolanos y ahora Ecuador!

El jefe de Estado dijo que han sido detenidos “observadores electorales colombianos”.

Sigue creciendo la tensión entre el Gobierno Petro y la administración de Daniel Noboa, de Ecuador, situación que se empezó a presentar debido a que el presidente de Colombia no reconoció el resultado de las elecciones en el vecino país.

Pero este miércoles, 16 de abril, se suma un ingrediente adicional, ya que Gustavo Petro, por medio de su cuenta personal de X, antes Twitter, dio a conocer una medida que tiene que ver con los opositores al gobierno de Noboa.

En un trino, el jefe de Estado señaló que dará asilo político a los integrantes de la oposición en Ecuador que se sienten perseguidos.

Sumado a ello, Gustavo Petro indicó en su cuenta de X que han sido detenidos “observadores electorales colombianos”.

“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El Gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, posteó Petro.

Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano.

Precisamente, el martes de esta semana el mandatario colombiano dejó ver su postura oficial frente a las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que ganó Daniel Noboa. En un trino que publicó Petro, señaló que aún no reconoce la victoria de Noboa.

“Se enviaron personas veedoras de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes. Leonidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”, anotó en ese momento Petro.

“Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino. Creo que el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento, me expresaré oficialmente”, insistió el jefe de Estado.

Por último, aseguró: “Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×