Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Este es el plan de Petro al asumir la presidencia de la Celac: buscará alianzas con China y la Unión Europea, en respuesta a Trump

Esta semana, Colombia asumirá la presidencia ‘pro tempore’ de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

El miércoles de esta semana, Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y desde ya se empiezan a conocer los planes que tendrá el presidente Gustavo Petro.

En ese sentido, el objetivo que tendrá el Gobierno Petro es el de buscar otros socios estratégicos como China y la Unión Europea, sin mencionar a Estados Unidos, lo que sería un campanazo sobre las tensiones diplomáticas con Donald Trump.

De acuerdo con la Casa de Nariño, “la nueva presidencia buscará avanzar en una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de reforzar la voz de la región en los escenarios globales y contribuir a la solución de desafíos comunes a nivel mundial”.

De la misma manera, indicó el Gobierno Petro en una comunicación: “Colombia asume este liderazgo con una visión centrada en la unidad regional y en el fortalecimiento de la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe. El Gobierno colombiano trabajará bajo un enfoque basado en el consenso y la integración, impulsando iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros”.

Presidente Gustavo Petro y la Celac.

“La cumbre de jefes y jefas de Estado de la Celac se llevará a cabo en el salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH), en Tegucigalpa. Allí se adoptará la Declaración de Tegucigalpa, documento que trazará los lineamientos del accionar político y de integración regional de América Latina y el Caribe, con la participación de más de 30 delegaciones”, anotó el palacio presidencial.

Sumado a ello y en el marco de la agenda del Gobierno colombiano en la Celac, se indicó que este martes se realizó una “reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países miembros, liderada por el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, también en las instalaciones del BCH”.

Presidente Gustavo Petro.

Sobre el viaje del presidente Gustavo Petro a Honduras a esa cumbre de la Celac, se informó, de manera oficial, que el jefe de Estado estará desde este martes 8 de abril hasta el 10 del mismo mes.

Frente a ese viaje internacional, el presidente Gustavo Petro, expidió el Decreto 0420, dejando con funciones presidenciales a su nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila.

“Que el presidente de la República se trasladará a la ciudad de Tegucigalpa, ­ Honduras, entre los días 8 al 10 de abril de 2025, con el fin de asistir a la IX Cumbre de jefas, jefes de Estado y Gobierno de la Celac y traspaso PPT a Colombia”, dice el decreto.

Finalmente, señala el documento: “Que de conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, está habilitado para ejercer las funciones legales y unas funciones constitucionales como ministro delegatario”.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×