Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Álvaro Uribe arremete contra la JEP tras nueva imputación: “La JEP no para en su propósito de destruir las Fuerzas Militares”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una nueva crítica en contra de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) después de que este miércoles, 19 de febrero, se confirmara la imputación de cuatro generales del Ejército por los llamados falsos positivos.

Los oficiales retirados en cuestión son Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y jefe de operaciones de la Brigada IV entre 2004 y 2007, quienes presuntamente estarían detrás de crímenes de lesa humanidad y de guerra.

A través de su cuenta de X, el líder natural del Centro Democrático se refirió a esta decisión y cuestionó, tal y como lo ha hecho en otras oportunidades, la forma en la que está actuando el tribunal de paz. “La JEP no para en su propósito de destruir las Fuerzas Militares”, señaló.

Uribe volvió a cuestionar duramente al tribunal de paz.

Para argumentar su idea, el expresidente comparó el número de imputados de la Fuerza Pública con relación a las cifras que tienen que ver con los integrantes de la desmovilizada guerrilla de las Farc. “Mientras ha imputado a 64 de Farc, ya sube a 147 el número de integrantes de las Fuerzas Militares”, comentó en el mensaje.

Asimismo, Uribe recordó en la publicación que —en su momento— sus políticas contra la delincuencia ayudaron a mejorar la situación de inseguridad que se vivía en Antioquia, departamento en el que ocurrieron estos falsos positivos por los que hoy se imputan a los cuatro generales retirados. “Basta recordar el número de frentes terroristas que tenían Farc, ELN, más la presencia paramilitar, y comparar con la reducción que quedaba en 2010”, escribió.

Las palabras de Uribe se dieron tras la imputación de los cuatro generales retirados.

El también exsenador agregó: “Esta reducción es correlativa a la disminución de los delitos y al regreso de desplazados, como ocurrió en el municipio de San Carlos”.

Por esto mismo, cuestionó que pese a que en ese momento mejoró la seguridad y la gente, según él, tuvo un gran alivio, ahora se esté intentando llevar a estos oficiales retirados a la cárcel.

De la misma forma, aprovechó para lanzarle una fuerte crítica al expresidente Juan Manuel Santos y al proceso de paz que se firmó con la mencionada guerrilla en el año 2016. “Santos se hizo elegir sobre los éxitos de los generales, pero los sometió al terrorismo impune y los dejó en las puertas de la cárcel”, expresó.

Por último, Uribe hizo una propuesta para que sea otra justicia diferente, en vez de la JEP, la encargada de juzgar a los miembros de la Fuerza Pública. “Hay que pensar en una justicia diferente para nuestros soldados y policías, sin impunidad y con un régimen sancionatorio diferente para delitos cometidos hasta 2016”, mencionó.

Esta no es la primera vez que el expresidente cuestiona duramente a este tribunal de paz. Desde que se creó, el líder opositor ha dejado en claro que no está de acuerdo con las decisiones que se toman, aunque ha sido enfático en que respeta las mismas y, por ello, ha propuesto su reemplazo.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×