Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

La difícil encrucijada del general Pedro Sánchez: ¿Renunciar o asumir como militar activo en el Ministerio de Defensa?

El general Pedro Sánchez enfrenta una difícil decisión que podría afectar tanto su vida personal como profesional, así como el rumbo del país. No se trata de su trayectoria, pues su nombre se hizo ampliamente conocido tras liderar el rescate de los tres niños indígenas que permanecieron más de 40 días perdidos en la selva del Guaviare.

General Pedro Sánchez y el presidente Gustavo Petro.

El dilema del general radica en escoger entre dos caminos: retirarse oficialmente del Ejército para asumir el Ministerio de Defensa como civil, siguiendo la tradición de las últimas tres décadas, o aceptar el cargo manteniéndose como oficial activo.

En caso de optar por lo segundo, la decisión provocaría un gran remezón dentro del Ejército, ya que todos los oficiales con un rango superior al suyo serían retirados automáticamente. Este escenario generaría un impacto significativo en la institución militar y en la experiencia de la tropa.

Si el general Sánchez decide mantenerse en el Ejército y asumir el Ministerio de Defensa, se perdería el conocimiento y la trayectoria de varios oficiales de mayor rango, quienes tendrían que abandonar la institución en un momento crítico para la seguridad del país. Esta situación genera incertidumbre dentro de las Fuerzas Militares, donde algunos oficiales sospechan que podría tratarse de una estrategia del presidente Gustavo Petro para depurar el Ejército y conformarlo con militares más cercanos a su línea política.

General Pedro Sánchez

Al interior de la Fuerza Pública también hay movimientos. El 19 de febrero se confirmó la salida de diez tenientes y coroneles de la Policía, llamados a calificar servicios justo cuando la institución enfrenta señalamientos por la infiltración de la red criminal de «Papá Pitufo», que presuntamente corrompió los más altos círculos de la institución.

El nuevo director de la Policía, general Carlos Triana, confirmó esta información a SEMANA: “Hubo, efectivamente, una junta de generales esta semana y luego se realizó la junta asesora, que ya es con la presencia del ministro de Defensa (Iván Velásquez). Se expusieron razones para que fueran llamados a calificar servicio varios oficiales, igualmente se aceptó el retiro voluntario de otros campos”, explicó Triana.

Desde la oposición, el congresista del Centro Democrático Andrés Forero criticó la posible designación del general Sánchez como ministro de Defensa en ejercicio. “De un plumazo, Gustavo Petro se cargó la práctica civilista de los últimos 30 años de no nombrar a un militar activo en el Ministerio de Defensa y fuerza el retiro de cerca de 10 generales en la peor crisis de seguridad de los últimos años”, expresó Forero.

El último ministro de Defensa de origen militar fue el general Óscar Botero. La decisión que tome el general Sánchez marcará un precedente en la historia de las Fuerzas Armadas y del Gobierno, en un momento de alta tensión dentro del Ejército y la Policía.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×