Los 2 representantes de sus socios árabes y Carlos Ignacio Gallego salieron de la junta, Jaime Gilinski tomó las riendas y Andrés Bernal sería el próximo CEO
Una movida inesperada que tomó forma en el marco del Foro Mundial de Davos en Suiza el pasado 22 de enero le dio un nuevo viraje a la propiedad de la multilatina Nutresa. Los árabes dueños de IHC, socios de Jaime Gilinski en la toma de la mega compañía, se encontraban en Davos, igual que el presidente de la compañía durante los últimos diez años, el antioqueño Carlos Ignacio Gallego. Sin embargo, todo cambió en horas: los árabes salieron, Gallego fue removido del cargo y Jaime Gilinski preparó su ascenso al poder.
Los efectos de la decisión se vieron casi que de inmediato. No habían pasado cinco días cuando el 27 de enero se estaba convocando a una Asamblea extraordinaria, en la que se eligió una nueva junta directiva que entronizó a Jaime Gilinski en la presidencia. Los dos representantes de IHC, Peter Abraam y Ravi Thakram, quienes tenían asiento como miembros patrimoniales, y el hasta entonces CEO de la compañía Carlos Ignacion Gallego, quedaron por fuera.
Después de tres años de iniciada la toma hostil con la primera OPA, Jaime Gilinski, tomó control del conglomerado avaluado en $ 41.2 billones y lo manejará con la siguiente junta directiva nombrada solo por él:
Jaime Gilinski – miembro patrimonial
Gabriel Gilinski – miembro patrimonial
Angela María Tafur – miembro patrimonial
María Ximena Lombana – miembro independiente
Néstor Camilo Martínez – miembro independiente
En la misma reunión se nombró a Andrés Bernal Correa como vicepresidente de Finanzas Corporativas, quien también asumirá los roles de representante legal y director de estrategia (chief strategy officer) de la sociedad, con lo cual se allana el camino hacia una pronta coronación como CEO de Nutresa.
Le puede interesar: Así se movieron los socios de SURA para evitar otra toma hostil como la de Gilinski con Nutresa
Este fue el camino que llevó a Jaime Gilinski a tomar control del Grupo Nutresa
El Grupo Gilinski adquirió el Grupo Nutresa a través de una serie de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que iniciaron en noviembre de 2021 y que finalizaron luego del Acuerdo de Madrid, a finales de 2023, donde se resolvieron los conflictos entre el GEA y los Gilinski. El 96,9% de las acciones de Nutresa pasó a control de la familia caleña.
En julio de 2024, después de los intercambios accionarios y saldos de deuda acordados, el Grupo Gilinski cedió el control de Nutresa a sus socios árabes, IHC Capital Holdings, manteniéndose con un 12% de la empresa y con unos USD 4.000 millones.
Un mes antes, en junio de 2024, luego de una reforma estatutaria que redujo de 7 miembros a 5 miembros de junta, la Junta Directiva quedó conformada con una duración hasta marzo de 2025 por el presidente de Nutresa, dos puestos para Jaime Gilinski y su hijo Gabriel, y dos puestos para los árabes de IHC:
Carlos Ignacio Gallego miembro ejecutivo
Jaime Gilinski miembro patrimonial
Peer Abraam miembro patrimonial por parte de IHC
Gabriel Gilinski miembro independiente
Ravi Thakram miembro independiente por parte de IHC
Ese mismo mes, se indicó en las noticias que la familia Gilinski, junto con su socio IHC, venderían sus participaciones en el Grupo Nutresa por USD 12.000 millones, desglosando la compañía en 8 unidades individuales, vendiéndolas por separado, para maximizar su valor.
Todo esto finalmente es asunto del pasado porque hoy los únicos dueños son los Gilinski con lo cual una empresa que listaba en la bolsa y era una de los buques insignes del Grupo Empresarial Antioqueño pasó a ser una empresa familiar que tomará nuevos caminos y que muy probablemente será desmembrada y por unidades de negocios con lo cual los Gilinski le sacaran un gran provecho a su mega inversión última que se cerró en Davos y de la cual no se conocen cifras.