Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Bukelistas en Colombia: este proyecto busca replicar las ideas del presidente de El Salvador y participar en las elecciones del 2026

Un grupo de colombianos ha decidido organizarse bajo la influencia del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con la intención de tener un papel clave en las elecciones de 2026. Este movimiento, conocido como Bukelistas Colombia, ya ha logrado reunir a más de 1.000 personas y aspira a expandirse por América Latina.

Empresarios, académicos y militares en retiro forman parte de esta iniciativa que se declara apartidista y que toma como base el enfoque del mandatario salvadoreño. Su principal bandera es la lucha contra la corrupción, además de una política firme en materia de seguridad.

Mauricio Morris, uno de los líderes del grupo, defiende el modelo de Bukele y asegura que los resultados en El Salvador han sido contundentes. «La idea de este partido es que no se vuelva de políticos, sino que sean empresarios, personas del común, de bien, que no quieran coger la política de negocio en el país«, afirmó.

Mauricio Morris, líder de los Bukelistas Colombia. | Foto: Cortesía Mauricio Morris, Bukelistas Colombia.

Aunque apenas comienzan su proceso de consolidación, ya tienen presencia en 19 departamentos y cuentan con 277 líderes. Realizan reuniones virtuales periódicas para definir estrategias y estructurar su plan de acción.

Entre los integrantes se encuentran figuras como el general Danilo Murcia, excomandante de la Octava División del Ejército, y el coronel Milton Flórez, exagregado de Colombia ante la OTAN. Además, han recibido respaldo de empresarios interesados en impulsar la iniciativa.

Por ahora, el movimiento no se alinea con ninguna ideología política ni ha definido un candidato, pero su objetivo es lograr representación en el Congreso. «La gente que quiera un presidente como Nayib Bukele, los principios y valores de él, aquí está su partido», afirmó Morris.

En poco tiempo han recibido apoyo financiero a través de donaciones, aunque sus líderes aseguran que han sido estrictos con el origen de los fondos. Han rechazado aportes que no cumplen con sus principios de transparencia para evitar cualquier vínculo con dinero de dudosa procedencia.

A nivel internacional, Bukelistas Colombia ya tiene presencia en Chile, Guatemala y México, y próximamente esperan establecerse en Ecuador. El pasado 10 de febrero, lanzaron su plataforma en Bogotá junto a representantes de estos países.

Incluso, el movimiento ha llegado a oídos de Nayib Bukele. Entre sus aspiraciones está sumar a Andrés Guzmán Caballero, actual comisionado presidencial para los Derechos Humanos en El Salvador, a quien consideran una figura clave. «Es el primer colombiano que gana una guerra sin muertos», destacó Morris.

Quieren seguir la idea del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. | Foto: Getty Images

El movimiento nació en Boyacá, un dato que sus miembros resaltan por su coincidencia con la historia de la independencia del país. «Suena loco, pero este partido está cargado casi de elementos milagrosos», comentó Morris.

Actualmente, están en proceso de recolección de firmas para ser reconocidos por el Consejo Nacional Electoral. Necesitan al menos 52.000, aunque esperan llegar a 500.000 para demostrar su apoyo en Colombia.

Los interesados en unirse pueden inscribirse libremente, siempre que compartan los valores del movimiento: honradez, transparencia y cero tolerancia con la corrupción.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×