Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

“La cocaina NO es peor que el wisky”: Gustavo Petro. The Financial Times titula con frase del presidente. Y cataloga de “caòtico” su Consejo de Ministros.

El periódico de origen británico calificó la reunión convocada por el presidente como “caótica”.

En la más reciente publicación del prestigioso periódico, Financial Times, el medio británico resumió el atropellado consejo de ministros convocado por el presidente Gustavo Petro el pasado martes 4 de febrero.

“El presidente colombiano Gustavo Petro ha dicho que “la cocaína no es peor que el whisky” mientras la producción de coca, el ingrediente base de la droga, aumenta bajo su presidencia”, comenzó haciendo referencia el texto publicado en su página de internet.

“Petro, un ex miembro del grupo guerrillero izquierdista que anteriormente calificó de fracaso la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, dijo durante una reunión televisada del gabinete que la cocaína —de la que Colombia es por lejos el mayor productor— solo era ilegal ´porque se fabrica en América Latina´”, dice Financial Times.

El medio de comunicación hizo referencia a los comentarios de Petro que generarían “sorpresa” en Washington después del impasse con el gobierno norteamericano y la amenaza de la guerra comercial por la negativa del presidente colombiano de recibir a connacionales esposados en aviones militares estadounidenses.

“Su gobierno ha reducido drásticamente las operaciones militares y policiales dirigidas a los cultivadores de coca, priorizando, en cambio, las incautaciones de cargamentos de droga en el mar”, apuntó Financial Times.

El diario británico hizo referencia a la superficie dedicada al cultivo de coca con un aumento del 10% durante el primer año de la presidencia de Petro, citando a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

También resaltó que durante el consejo de ministros que causó polémica en Colombia, el presidente “hizo poca mención” sobre la crisis que se está viviendo en el Catatumbo, donde la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc se enfrentan entre sí por el control de la droga “desplazando a más de 50.000 personas en las últimas semanas”.

“La reunión, transmitida por televisión nacional, rápidamente se convirtió en caos cuando tres miembros del gabinete, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, criticaron a su jefe por traer al veterano operador político Armando Benedetti como jefe de gabinete”, reseñó el Financial Times en su artículo.

Finalmente, el prestigioso medio también habló de las críticas que recibió la “confidente del presidente”, Laura Sarabia, quien con 30 años fue posesionada como Ministra de Relaciones Exteriores y que junto a Benedetti “estuvieron en el centro de un escándalo gubernamental conocido como “nannygate”, que involucra escuchas telefónicas, financiación ilícita de campañas y la desaparición de un maletín con dinero en efectivo”, dijo el medio.

Cabe resaltar que dos altos funcionarios del gobierno colombiano renunciaron luego de que quedaran al descubierto las tensiones internas en un inusual consejo de ministros transmitido por televisión en el que el presidente Gustavo Petro pedía cuentas y hacía exigencias a su gabinete.

Lo que para el mandatario fue un acto de transparencia con la ciudadanía que lo eligió como el primer presidente de izquierda en el país, terminó generando inconformidad en los ministros y reforzando críticas sobre su capacidad de ejecución ante un ambicioso programa de gobierno que prometía “el cambio” en un país tradicionalmente gobernado por la derecha y los moderados.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×