De acuerdo con el ente de control, el mandatario local estaría inhabilitado por haber celebrado un contrato, un año antes de las elecciones.
Por presuntas irregularidades al momento de inscribirse, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov.
De acuerdo con el ente de control, el mandatario local estaría inhabilitado para postularse u ocupar el cargo, por haber celebrado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), un año antes de celebrarse las elecciones.
“Por el presunto desconocimiento de las normas que señalan que postularse y tomar posesión de un cargo, a pesar de existir incompatibilidad, inhabilidad o conflicto de intereses, son causales de mala conducta. La Procuraduría calificó, provisionalmente, la presunta falta del investigado como gravísima a título de dolo”, agregó el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
Según la Procuraduría, el actuar de Krasnov “habría traído como consecuencia diversas afectaciones al servicio público, a la función pública, a la imagen institucional y a los intereses del Estado”. Adicionalmente, señaló que el deber del mandatario local era “dar ejemplo a la comunidad tunjana y a los miembros del gobierno municipal”.
Por otra parte, el ente de control archivó el caso que cuestionaba al alcalde —quien es ruso de nacimiento— por una supuesta inhabilidad para desempeñar el cargo, por tener doble nacionalidad.
La Procuraduría, finalmente, señaló que Krasnov tiene derecho a los beneficios por confesión o aceptación de cargos. De igual manera, manifestó que puede rendir versión libre sobre las circunstancias del cargo reprochado.
Según una denuncia ciudadana conocida por meses atrás por la Procuraduría, Krasnov habría suscrito un contrato para dar cátedra en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja, firmado el 6 de diciembre de 2022, menos de un año antes de que resultara electo como alcalde de la capital boyacense el 29 de octubre de 2023. Lo que, de acuerdo con la ley, se constituye en causal de inhabilidad para ejercer el cargo.
Krasnov, quien fue avalado por el partido La Fuerza de la Paz, ganó las elecciones para la Alcaldía de la capital boyacense tras derrotar a John Ernesto Carrero, candidato por el Partido Verde, con el 31,66 % de los votos. Su rival logró el 21,51 % de los votos, según informó en su momento la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El alcalde es hijo de un ruso y una ucraniana. Nació en Sarátov, población situada al sureste de Moscú, y llegó a Colombia hace 15 años, en el marco de un intercambio estudiantil desde Alemania.