Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Absurdo y patético: Laura Sarabia sería la canciller de Colombia

El presidente Gustavo Petro protagonizó una serie de cambios significativos en su gabinete, con el fin de reforzar su gobierno y dar un nuevo rumbo a varios sectores clave de su administración. En un anuncio que tomó por sorpresa a muchos, se confirmó que Jorge Rojas, actual vicecanciller y uno de los hombres más cercanos al presidente, asumirá el cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), reemplazando a Laura Sarabia.

La salida de Laura Sarabia se preveía desde que Armando Benedetti asumió la dirección de la Casa de Nariño, tras su paso por la Embajada de Colombia ante la FAO. Con esta reestructuración, Rojas, quien tiene un conocimiento profundo de la administración Petro, ocupará un cargo clave en la gestión política y administrativa del gobierno.

Por otro lado, se confirmó que el canciller Luis Gilberto Murillo dejará su cargo el 31 de enero, una decisión que había sido anticipada por él mismo debido al desgaste en su función diplomática. Aunque su futuro político aún es incierto, fuentes cercanas sugieren que podría estar contemplando una precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, aunque también ha expresado su deseo de regresar a la academia. La renuncia de Murillo se había anunciado desde diciembre de 2024, pero las tensiones diplomáticas con Venezuela y la posesión de Nicolás Maduro retrasaron su salida.

Además, otro cambio relevante ocurrió en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), donde Mauricio Lizcano presentó su renuncia. El ministro destacó el desgaste en su gestión, aunque resaltó los buenos resultados alcanzados durante su periodo.

En cuanto a la Cancillería, la joven Laura Sarabia, quien asumirá el cargo de canciller, se convierte en la más joven en la historia de Colombia. Entre sus principales objetivos estarán el fortalecimiento de la integración latinoamericana, la promoción del diálogo y la cooperación regional, así como el respaldo a los empresarios colombianos en su expansión internacional.

Por último, se espera que en las próximas horas se defina la suerte de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, quien podría ser otro de los funcionarios en ser reemplazado en el contexto de esta reestructuración política.

Estos cambios reflejan un proceso de reconfiguración dentro del gobierno de Petro, con el objetivo de fortalecer áreas claves como la diplomacia, la integración latinoamericana y el apoyo a los sectores productivos del país.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×