Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Edmundo Gonzales se refiere a una intervención militar en Venezuela

Durante su visita a Costa Rica, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se pronunció por primera vez sobre la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, una idea sugerida por el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. En una conferencia de prensa desde San José, González reafirmó su compromiso con una “transición en paz y democracia” como la única vía para superar la crisis venezolana.

“Nuestra alianza será con los venezolanos que aspiran a vivir en paz y democracia. Venezuela está tomada por carteles de la droga, guerrilleros y personas con los más reacios antivalores. Pero seguiremos predicando una transición pacífica”, expresó González. Además, instó a las democracias de Iberoamérica a asumir un papel activo en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

Respaldo internacional y retos en la OEA

En su encuentro con el presidente costarricense Rodrigo Chaves, se discutió la búsqueda de apoyo en la Organización de Estados Americanos (OEA) para reconocer a González como presidente legítimo. Chaves indicó que Costa Rica trabaja para alcanzar los 18 votos necesarios entre los 32 países miembros de la organización.

Sin embargo, el mandatario costarricense advirtió que el régimen de Maduro “cuenta con recursos para comprar los votos de países pequeños” y bloquear la resolución. “Costa Rica no afloja y este gobierno no afloja”, aseguró Chaves, sin detallar qué naciones podrían estar bloqueando el apoyo.

Apoyo internacional a González

Edmundo González ha recibido respaldo de Estados Unidos, la Unión Europea y países latinoamericanos como Argentina, Perú, Uruguay, Chile, Panamá y Ecuador. Además, organismos como el Centro Carter y la ONU avalaron las pruebas que presentó sobre un presunto fraude electoral, afirmando que superó a Maduro por un margen de 2 a 1 en las elecciones de 2024.

A pesar de los reconocimientos internacionales, González ha postergado su retorno a Venezuela debido a “falta de condiciones de seguridad”, mientras Maduro inició su tercer mandato oficial la semana pasada, complicando aún más el panorama para la oposición.

Contexto de la propuesta de intervención militar

La posibilidad de una intervención militar ha generado un intenso debate en la región. Uribe, reconocido crítico del régimen de Maduro, sugirió esta opción como medida extrema para restaurar la democracia en Venezuela. Sin embargo, líderes como González apuestan por una solución pacífica y diplomática.

González enfatizó que su enfoque es buscar apoyo internacional sin recurrir a medidas que puedan generar más conflictos internos. Su gira latinoamericana, que incluye visitas a aliados clave, busca consolidar un frente internacional que promueva una salida negociada y democrática a la crisis venezolana.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos