Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Admiten demanda contra Gustavo Petro por incumplimiento del Plan de Desarrollo en salud mental

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda presentada por el concejal de Bogotá, Julián Rodríguez Sastoque, contra el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. La acción judicial exige el cumplimiento del artículo 166 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) «Colombia Potencia Mundial de la Vida», que ordena la actualización de la Política Pública Nacional de Salud Mental con un enfoque poblacional, intersectorial y territorial.

Incumplimiento señalado

Rodríguez Sastoque denunció que, pese a haber transcurrido más de la mitad del mandato de Petro, no se han cumplido los compromisos establecidos en el PND en materia de salud mental.

> “Por eso presentamos ante el Tribunal esta demanda, para exigir que se materialice lo dispuesto en un documento que tiene carácter de Ley de la República. La salud mental es un tema prioritario que no puede seguir siendo postergado”, afirmó el concejal.



Procesos sin resultados concretos

En respuesta a un derecho de petición enviado por Sastoque en noviembre de 2024, el Ministerio de Salud informó sobre avances preliminares, como reuniones técnicas y consultas con expertos. Sin embargo, el concejal calificó estas acciones como insuficientes:

> “Se ven muchos procesos, pero pocos resultados. La actualización de esta política no puede ser otro caso de ‘mucho ruido y pocas nueces’ en este gobierno”, agregó.



Rodríguez Sastoque también criticó la falta de consulta con asociaciones de pacientes y sectores de la sociedad civil, subrayando la necesidad de participación ciudadana para garantizar soluciones efectivas.

Plazos y contexto

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca deberá emitir un fallo de fondo en un plazo no mayor a 20 días. Esta demanda llega en un momento crítico para el gobierno Petro, que enfrenta cuestionamientos por la ejecución de varias políticas públicas prometidas en su Plan de Desarrollo.

La salud mental ha cobrado relevancia en la agenda nacional debido al incremento de problemas asociados con la pandemia, la violencia y la desigualdad. Sin embargo, este caso podría convertirse en un termómetro de la capacidad del Gobierno para cumplir sus compromisos legislativos.

Críticas al Gobierno

El concejal Rodríguez Sastoque no ahorró críticas hacia el mandatario:

> “Para el famoso ‘shu, shu, shu’ del sistema de salud actúan rápido, pero cuando se trata de soluciones reales y estructurales, muestran una negligencia preocupante. La salud mental no puede esperar”, concluyó.



El desarrollo de esta controversia será clave para medir el impacto de las políticas del gobierno Petro en áreas sensibles para la población colombiana.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×