El gobierno de Gustavo Petro despejó las dudas y designó a Diana Marcela Pava como la nueva directora del Instituto Nacional de Salud (INS). Con esta decisión, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, logró imponer su criterio al interior del gobierno, inclinando la balanza a favor de una persona de su confianza.
La llegada de Pava al cargo cierra las especulaciones sobre Luis Carlos Leal, exsuperintendente Nacional de Salud, quien había sido señalado como uno de los principales candidatos para dirigir la entidad tras su salida de la Superintendencia. Sin embargo, Leal quedó fuera del panorama, pese a su cercanía con la exministra Carolina Corcho y su protagonismo en la intervención de varias EPS, incluyendo Nueva EPS, Asmet Salud, Sanitas y Savia Salud, por su crisis financiera. A pesar de dichas intervenciones, estas entidades continuaron registrando altos niveles de quejas, lo que generó cuestionamientos sobre su gestión.
¿Quién es Diana Marcela Pava?
Diana Marcela Pava es médica de la Universidad de Manizales y cuenta con una maestría en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia. Según su hoja de vida, gran parte de su experiencia laboral ha sido como contratista del Ministerio de Salud desde 2019. También trabajó en el INS y la Escuela de Investigación Criminal bajo la misma modalidad.
Originaria del departamento del Tolima, al igual que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, Pava se perfila como una figura clave en la consolidación de las políticas de salud impulsadas desde la cartera ministerial. Se espera que el ministro oficialice su posesión la próxima semana.
El trasfondo político de la decisión
El nombramiento de Pava evidencia la influencia del ministro Jaramillo, quien logró que su candidata superara las resistencias al interior de la Casa de Nariño. Mientras tanto, se desconocen las razones exactas que llevaron a descartar a Leal, pero su salida de la Superintendencia Nacional de Salud estuvo rodeada de tensiones y versiones contradictorias.
En su momento, el congresista Andrés Forero, del Centro Democrático, planteó interrogantes sobre posibles discrepancias entre Leal y el gobierno, en particular por el manejo del retiro de EPS Sura. “¿Otra razón por la que salió Luis Carlos Leal fue la diferencia de criterios con el Palacio de Nariño sobre la aceptación del retiro de EPS Sura? ¿Qué pasará con los usuarios? ¿A dónde los trasladarían?”, cuestionó Forero.
Aunque Leal ha sido reservado sobre su salida, manifestó su disposición a continuar sirviendo al gobierno en otras responsabilidades. Por ahora, su futuro político y profesional sigue siendo incierto.
El nombramiento de Diana Marcela Pava marca un nuevo capítulo para el Instituto Nacional de Salud, en un momento crucial para la reforma del sistema de salud colombiano.