El Gobierno nacional, liderado por Gustavo Petro, ha anunciado un riguroso plan de austeridad para enfrentar la crítica crisis fiscal que afecta la ejecución presupuestal de 2025. Entre las medidas adoptadas destacan la cancelación de viajes al exterior por parte de los funcionarios públicos y la suspensión de las grandes campañas publicitarias que estaban previstas para divulgar los logros gubernamentales.
Alexander López, director nacional de Planeación, reveló los detalles durante las sesiones del cónclave gubernamental celebrado en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo). “Se están suspendiendo también grandes campañas publicitarias que se tenían previstas para informar al país sobre las acciones del Gobierno y los aspectos positivos de nuestro programa”, explicó el alto funcionario.
En cuanto a los viajes, López destacó que no solo se restringen los traslados internacionales, sino también algunos viajes hacia regiones dentro del país. Estas medidas buscan reducir significativamente los gastos en todas las entidades del Ejecutivo, en línea con los objetivos de austeridad trazados por el Gobierno.
Además, López subrayó la importancia de la articulación con autoridades locales. “Hemos logrado acuerdos con algunos gobernadores y alcaldes para coordinar recursos destinados a programas de desarrollo. Esto permitirá una inversión más eficiente tanto a nivel nacional como territorial”, señaló.
El plan de austeridad también contempla un recorte presupuestal de entre el 10 % y el 25 % en diversas entidades gubernamentales. Según López, cada sector está analizando detalladamente sus gastos, y se espera que el próximo lunes Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda entreguen un informe preliminar sobre los ajustes. “En febrero presentaremos el informe final. Este plan de austeridad ya estaba en marcha desde el año pasado y proyectamos que impacte entre un 15 % y un 25 % de los presupuestos sectoriales”, concluyó.
Con estas decisiones, el Gobierno busca optimizar los recursos públicos en medio de la coyuntura fiscal y garantizar una inversión efectiva en los proyectos prioritarios para el país.