El Tribunal Administrativo de Santander, en un fallo de primera instancia emitido este lunes 13 de enero, anuló la elección de Óscar Javier Santos Galvis como alcalde de Piedecuesta para el período 2024-2027. La decisión se fundamenta en una presunta violación de las normas sobre doble militancia política, según lo argumentaron los demandantes en el proceso.
La demanda, liderada por Sergio Armando Pérez y Elkin López Correa, acusó a Santos Galvis de incurrir en doble militancia al respaldar públicamente a candidatos de otros partidos políticos distintos al Partido Liberal, colectividad que avaló su candidatura.
Pruebas y fundamentos del fallo
Entre las pruebas presentadas por los demandantes se encuentran fotografías, publicaciones en redes sociales y testimonios que, según el Tribunal, evidencian que Santos Galvis apoyó a al menos 13 candidatos de partidos como el Movimiento Plus, Aico y el Centro Democrático.
El fallo, firmado por la magistrada María Eugenia Carreño Gómez, subraya que estas acciones violan la prohibición de doble militancia establecida en el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011. La sentencia también destacó que el apoyo explícito de Santos Galvis a candidatos de otras colectividades perjudicó el principio de lealtad partidaria, incluso cuando el Partido Liberal contaba con listas propias para el Concejo Municipal y la Asamblea Departamental.
Además, el Tribunal enfatizó que las publicaciones en redes sociales, debido a su alcance masivo, jugaron un papel clave en la promoción de aspirantes de otras organizaciones políticas, lo cual amplificó la falta de lealtad al partido que lo respaldó.
Implicaciones y próximos pasos
La decisión del Tribunal ordena la nulidad del formulario E-26 ALC, que oficializó la elección de Santos Galvis el pasado 3 de noviembre de 2023, y abre la posibilidad de convocar nuevas elecciones en Piedecuesta.
Por su parte, la defensa del alcalde electo afirmó que las pruebas presentadas no son concluyentes y argumentó que las actividades señaladas fueron parte de una campaña legítima. Asimismo, anunciaron que apelarán el fallo ante el Consejo de Estado, lo que podría prolongar la definición de la situación política en el municipio.
Esta decisión judicial, que pone en vilo el liderazgo local, será determinante para el panorama político de Piedecuesta en los próximos meses.
