Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

EE. UU. eleva la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a 25 millones de dólares

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su presión contra el régimen de Nicolás Maduro, anunciando un aumento significativo en las recompensas por la captura de altos funcionarios venezolanos. Tras la polémica juramentación de Maduro como presidente de Venezuela, el país norteamericano fijó en 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y de Diosdado Cabello, considerados los principales pilares del régimen.

Además, se estableció una recompensa de 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusado de narcotráfico, según altos funcionarios de la administración estadounidense.

Máxima presión contra el régimen

Este aumento en las recompensas marca un precedente histórico, ya que nunca antes Estados Unidos había ofrecido estas cifras por la captura de líderes extranjeros. De acuerdo con fuentes consultadas, el objetivo es incentivar la cooperación internacional para llevar ante la justicia a Maduro y sus aliados, señalados por delitos relacionados con el narcotráfico, corrupción y conspiración para distribuir cocaína.

El Departamento del Tesoro también anunció un nuevo paquete de sanciones dirigidas a funcionarios clave del régimen, incluyendo líderes de agencias económicas y de seguridad vinculados a actos represivos contra el pueblo venezolano.

Restricciones de visa y sanciones internacionales

En paralelo, el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a más de 2.000 colaboradores del régimen de Maduro, acusados de participar en el fraude electoral del pasado 28 de julio y de reprimir a la población. Entre los sancionados figuran el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el presidente de Conviasa, el consorcio aeronáutico estatal.

Estas medidas se suman a las sanciones recientemente aplicadas por Canadá, la Unión Europea y Reino Unido, en un esfuerzo coordinado por aumentar la presión internacional contra el régimen venezolano.

Un mensaje claro a Maduro

Altos funcionarios de la administración estadounidense señalaron que estas acciones buscan enviar un mensaje contundente a Nicolás Maduro: poner fin a la represión contra el pueblo venezolano. Según declararon, Maduro se encuentra más aislado que nunca, con pocos aliados en la región y en el ámbito internacional.

Asimismo, reiteraron su apoyo a Edmundo González Urrutia, a quien consideran el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de julio. Según Washington, González Urrutia es el verdadero líder que debería estar al frente de Venezuela.

Estados Unidos reafirma su compromiso con la democracia en Venezuela y con la búsqueda de justicia para los responsables de crímenes contra la población.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×