La periodista Vicky Dávila viajó a Panamá para reunirse con Edmundo González, presidente electo de Venezuela, en un encuentro privado que duró más de una hora. Según confirmó SEMANA, durante la reunión abordaron temas relacionados con la democracia venezolana y su impacto en Colombia.
Dávila expresó su apoyo a González y a María Corina Machado, afirmando que ambos representan un ejemplo para el mundo. “La democracia de Venezuela y la libertad de su pueblo no solo se defiende con palabras y trinos desde un escritorio, sino acompañando personalmente a quien ganó la elección y es el legítimo presidente y quien debe posesionarse el 10 de enero”, escribió la periodista en sus redes sociales, acompañando el mensaje con una fotografía del encuentro.
Contexto político: un desafío para Edmundo González
Edmundo González enfrenta un panorama complejo para asumir la presidencia de Venezuela este 10 de enero. Nicolás Maduro, quien se atrinchera en el Palacio de Miraflores, ha prometido impedir que el líder opositor tome posesión de su cargo.
González, quien planea aterrizar en Caracas el viernes, partirá este miércoles hacia República Dominicana antes de tomar un vuelo privado hacia Venezuela. Su llegada marcaría un momento clave en la lucha por la democracia en el país vecino.
Críticas a la postura de Petro
Durante la reunión, Dávila expresó su desacuerdo con la posición del presidente colombiano Gustavo Petro frente al régimen de Maduro. Según la periodista, el respaldo tácito del gobierno colombiano al líder chavista no refleja la voluntad de los ciudadanos. “La mayoría de los colombianos está con Edmundo González y María Corina Machado”, aseguró.
Por su parte, Petro delegó al embajador Milton Rengifo para que asista a la posesión de Nicolás Maduro, decisión que ha generado críticas tanto dentro como fuera de Colombia. La excanciller Marta Lucía Ramírez calificó la presencia de un representante del gobierno colombiano en el evento como un reconocimiento implícito a la dictadura en Venezuela.
La postura oficial de Petro
En medio de las críticas, Gustavo Petro justificó su ausencia en la posesión de Maduro señalando irregularidades en las elecciones venezolanas y detenciones recientes de figuras de la oposición. “Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos”, afirmó el mandatario.
A pesar de las recomendaciones de su canciller, Luis Gilberto Murillo, quien pidió que ningún representante asistiera al evento, Petro decidió enviar a Rengifo como muestra de su interés en mantener el diálogo con el régimen venezolano, especialmente por los acuerdos relacionados con el proceso de paz con el ELN y las disidencias de las Farc.
La tensión continúa
El reconocimiento o rechazo al gobierno de Nicolás Maduro sigue siendo un tema divisivo en Colombia y en la región. Mientras Vicky Dávila y otros sectores respaldan a Edmundo González como el legítimo presidente de Venezuela, la decisión de Petro de enviar representación oficial a la posesión del líder chavista refuerza la complejidad de las relaciones bilaterales entre ambos países.


