La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien en el pasado respaldó abiertamente la candidatura presidencial de Gustavo Petro y aseguró que volvería a votar por él, ahora ha intensificado sus críticas hacia el mandatario. En un mensaje directo, López señaló que Petro se está quedando aislado por su postura frente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
López, que inicialmente formó parte del proyecto político que llevó a Petro a la Presidencia, ha mostrado un distanciamiento progresivo. Recientemente, en una entrevista con la revista Semana, Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y aliado cercano de Petro, la calificó como una figura política oportunista. “Esa es la persona más camaleónica que tiene la política hoy. Si tuviera posibilidades de ganar, se volvería petrista nuevamente”, declaró Bolívar, refiriéndose a la posible candidatura presidencial de López para las elecciones de mayo de 2026.
En medio de este enfrentamiento político, López utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para criticar duramente al jefe de Estado. En su mensaje, la exalcaldesa elogió la decisión del presidente chileno, Gabriel Boric, quien retiró a su embajador en Venezuela como protesta por el “fraude electoral perpetrado por el régimen” de Nicolás Maduro.
“No es tan difícil hacer lo correcto, presidente @petrogustavo. Un joven de izquierda, pero demócrata como el presidente de Chile, le ha dado ejemplo todo este tiempo. Usted se está quedando solo, ante Colombia y el mundo, como un mero cómplice de la corrupción, el fraude y la tiranía”, escribió López.
Asimismo, la exalcaldesa subrayó la importancia de que Colombia adopte una postura firme frente a la crisis en Venezuela, argumentando que la relación entre ambos países hace imprescindible una condena al régimen chavista. “Es precisamente porque compartimos 2.219 km de frontera, millones de ciudadanos y relaciones en común, que el gobierno de Colombia debe, sin ambigüedad alguna, condenar el fraude y la dictadura y recuperar la libertad y la democracia en Venezuela. Ningún otro país tiene tanto que perder con la dictadura y tanto que ganar con la democracia binacional como Colombia”, añadió.
López concluyó con una contundente advertencia: “La comunidad internacional debe tener claro que quien tiene complicidad con Maduro es usted, @petrogustavo, no Colombia. Venezolanos y colombianos rechazamos por amplísimas mayorías y enfáticamente la dictadura de Maduro. Y esa expresión mayoritaria la haremos valer en las calles y las urnas las veces que sea necesario”.
Por su parte, Nicolás Maduro ha anunciado que asumirá un nuevo mandato el próximo 10 de enero, desconociendo los resultados electorales que dieron la victoria al líder opositor Edmundo González. Esta situación ha profundizado la crisis política en Venezuela y agudizado las tensiones en la región, generando aún más presión sobre el gobierno de Petro.
