Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

¡El Metapneumovirus se está propagando masivamente en China. ¡Alerta mundial!

En los últimos días, el metapneumovirus humano (hMPV) ha ganado atención en diversos medios debido a un notable aumento en los casos reportados en China. Esta situación ha despertado inquietud en torno a su impacto potencial en la salud pública, particularmente en el continente asiático.

Sin embargo, este virus, perteneciente a la familia Paramyxoviridae, no es nuevo. Fue identificado hace varios años y se presenta de manera recurrente en distintas partes del mundo, especialmente durante temporadas de enfermedades respiratorias. Los expertos han señalado que, aunque su aparición es motivo de seguimiento, en la mayoría de los casos no representa una amenaza grave para la población general.

De acuerdo con la Asociación Americana del Pulmón, el hMPV afecta las vías respiratorias, siendo especialmente peligroso para niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cómo se transmite?

El hMPV se propaga de manera similar a otros virus respiratorios:

Gotículas respiratorias: Liberadas al toser, estornudar o hablar.

Superficies contaminadas: Al tocar objetos infectados y luego llevarse las manos a la cara (ojos, nariz o boca).


Principales síntomas

Los síntomas suelen confundirse con los de otras infecciones respiratorias y pueden incluir:

Tos.

Fiebre.

Congestión nasal.

Dolor de garganta.

Dificultad para respirar (en casos graves).


Aunque en la mayoría de las personas el virus provoca infecciones leves, puede derivar en bronquiolitis o neumonía en grupos vulnerables, lo que exige atención médica.

Grupos de riesgo

El hMPV puede afectar a personas de todas las edades, pero el riesgo de complicaciones graves es mayor en:

Niños menores de 5 años, especialmente lactantes.

Adultos mayores.

Personas con enfermedades respiratorias crónicas o sistemas inmunodeprimidos.


Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio como la PCR o cultivos virales. Actualmente, no existen antivirales específicos para el hMPV, por lo que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, como reducir la fiebre o mejorar la respiración. En casos graves, puede requerirse oxígeno suplementario o ventilación mecánica.

Medidas de prevención

La prevención del metapneumovirus humano incluye prácticas comunes para evitar infecciones respiratorias:

Lavado frecuente de manos.

Uso de mascarillas en espacios de alto riesgo.

Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Desinfección regular de superficies.


Aunque el aumento de casos en China es preocupante, los expertos subrayan que mantenerse informado y adoptar medidas preventivas son claves para reducir el impacto de este virus.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×