Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Avanzamos con el 77% de nuestra meta climática

La Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático obtuvo un importante avance en la restauración ambiental, cumpliendo con satisfacción una de las metas del año 2024, alcanzando un progreso significativo en las acciones de adaptación al cambio climático y mitigación de gases de efecto invernadero (GEI).

De las 400 hectáreas comprometidas para restauración, 308 hectáreas ya están en proceso, logrando un cumplimiento del 77%. Este avance representa no solo números, sino un compromiso tangible con la salud de nuestros ecosistemas y la calidad de vida de nuestras comunidades.

Estamos trabajando en la recuperación de áreas naturales estratégicas, protegiendo recursos esenciales y fortaleciendo nuestra capacidad para enfrentar los desafíos del cambio climático. Cada hectárea restaurada significa aire más limpio, suelos más fértiles y un futuro más verde para todos.

Continuaremos avanzando con determinación para completar este objetivo y redoblar esfuerzos en otras iniciativas clave para el año 2025, porque el cuidado del medio ambiente no es un desafío, es nuestra prioridad compartida.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Cuando un payaso se muda a un palacio, no se convierte en rey: el palacio se convierte en un circo”, reza un viejo proverbio turco que hoy nos viene como anillo al dedo. El presidente Gustavo Petro ha optado por renunciar, no a su cargo, pero sí a gobernar. Se pasa el día publicando en sus redes lo que se le viene a la cabeza, incluida la foto de un puente en Estados Unidos que, en sus delirios recurrentes, describió como una obra de su gobierno en La Guajira, antes de borrar la publicación, advertido de su metida de pata por un colaborador.

Todos pensábamos que Petro sencillamente odia a Thomas Greg & Sons (o “Thomas and Greg”, como él la rebautizó). Su nombre actual surgió cuando la familia Bautista le compró la firma al impresor de valores Thomas de la Rue y como el ‘pater familias’ de los Bautista se llamaba Gregorio, bautizaron la firma Thomas Greg y dejaron constancia de los “Sons”. Puede ser que a Petro, por el nombre, le huela a extranjera. Pero no quiso, bajo ningún motivo, que quedara en esas manos la carpintería. Está claro: prefiere que en Colombia no haya pasaportes a que exista uno más producido por Thomas Greg & Sons, así sea impecable.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos