Después de 26 años de encarcelamiento en Estados Unidos, Fabio Ochoa Vásquez, el menor de los hermanos Ochoa, está a punto de regresar a Colombia tras cumplir su condena. Su historia está marcada por el auge del narcotráfico en los años 80 y su estrecha relación con Pablo Escobar, líder del Cartel de Medellín.
Un legado de poder y violencia
La familia Ochoa, liderada por Fabio Ochoa Restrepo, dejó una huella profunda en la historia del narcotráfico colombiano. En 1987, la revista Forbes valoró la fortuna de Pablo Escobar en 3.000 millones de dólares, mientras que la de los Ochoa ascendía a 2.000 millones. Los hermanos mayores, Juan David y Jorge Luis, fueron figuras clave en la organización criminal, luchando junto a Escobar en las sangrientas guerras del cartel. Fabio, aunque menos implicado por su juventud, fue un testigo privilegiado de esa época turbulenta.
Uno de los episodios más emblemáticos fue el secuestro de Martha Nieves Ochoa por el M-19 en 1981. En respuesta, la familia creó el grupo paramilitar MAS (Muerte a Secuestradores), que, según reportes de la época, llegó a contar con más de 2.200 hombres. Aunque Martha fue liberada sin el pago del rescate, MAS dejó una estela de violencia con múltiples asesinatos y actos de tortura.
Caída y condena
Fabio Ochoa Vásquez fue detenido en 1999 durante la Operación Milenio, una ofensiva contra el narcotráfico que resultó en su extradición a Estados Unidos en 2001. Acusado de tráfico de cocaína y conspiración, recibió una condena de 30 años. Según la DEA, era responsable del envío de hasta 30 toneladas de cocaína mensuales a Estados Unidos, consolidando su participación en la operación de carteles mexicanos.
Una vida más allá del narcotráfico
Durante su tiempo en prisión, Fabio Ochoa sorprendió al mundo con su incursión en la innovación tecnológica. Desarrolló proyectos relacionados con energías renovables, incluyendo un sistema de almacenamiento de hidrógeno llamado H.O.P.E.S. (Harnessing Oceanic Pressure for Energy Storage). Su abogado, Julián Mesa, explicó en 2023 que este sistema se basa en la presión oceánica para generar y almacenar energía, destacando el potencial de sus inventos para el sector energético.
Un regreso esperado
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de su retorno a Colombia, el país espera con interés su llegada. Fabio Ochoa Vásquez podría ser la llave para desentrañar capítulos oscuros del narcotráfico colombiano, revelando detalles desconocidos sobre una era que marcó profundamente la historia nacional.








