Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Millonarias ventas y nuevas alianzas Internacionales para Casanare en ExpoAgrofuturo

La participación de Casanare en Expo Agrofuturo 2024 culminó con excelentes
resultados para el sector agropecuario del departamento. La feria logró ventas directas por $232.646.000 y generó proyecciones de negocios futuros que alcanzan los $1.098.000.000, consolidando a Casanare como un centro de oportunidades y atracción de inversiones nacionales e internacionales.


La jornada de Agromatch, o ruedas de negocios, permitió establecer conexiones
clave con mercados de Europa y África, interesados en productos casanareños
como arroz, miel y cacao.Las negociaciones dieron paso a solicitudes iniciales para la exportación de 20 toneladas de estos productos, confirmando el potencial exportador de la región.


«Este escenario nos permite proyectar a Casanare en el ámbito internacional y
establecer alianzas estratégicas para nuestras cadenas productivas. Nos reunimos con la Embajadora de Holanda, con quien acordamos un próximo encuentro de empresarios holandeses interesados en transferencias de tecnología para el departamento», destacó el gobernador César Ortiz Zorro, quien recorrió el stand de Casanare en la feria y dialogó con los 20 empresarios presentes.

Casanare: Polo Agroindustrial y de Inversión en Colombia:

Casanare se perfila como una potencia en el sector agropecuario e industrial, con
el respaldo de más de 3 millones de hectáreas aptas para la agricultura y ganadería.El departamento lidera en varias cadenas productivas y representa un gran atractivo para la inversión:

• Carne Bovina: Tercer productor de carne en Colombia, con 2.304.387
cabezas de ganado, equivalente al 7% de la población bovina nacional.
• Arroz: Primer productor de arroz en Colombia, con 200.000 hectáreas y una
producción anual superior a 1.5 millones de toneladas, que aporta el 34% del
total nacional.
• Palma de Aceite: Con 70.000 hectáreas cultivadas, representa el 14% de la
producción nacional.
• Cacao y Café: En crecimiento, con 3.000 hectáreas de cacao y una
producción de café de alta calidad.

El impulso económico del departamento se fortalece también por su contribución al
sector energético: Casanare genera el 17% de la producción nacional de
hidrocarburos y el 66% de la producción de gas.

Un Tejido Empresarial en Expansión:

• 2 termoeléctricas
• 1 refinadora de petróleo
• 19 empresas molineras y 20 plantas de secado de arroz
• 8 plantas industriales extractoras de aceite
• 39 procesadoras de alimentos y 685 empresas turísticas
La participación de Casanare en Expo Agrofuturo 2024 reafirma su compromiso de impulsar la economía y consolidarse como un centro agroindustrial de referencia en
Colombia, donde el respeto por el medio ambiente y el desarrollo justo son ejes
fundamentales.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×