Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Proyecto para conservar recursos hídricos avanza al segundo debate en el Concejo de Yopal

En la Comisión de Planes del Concejo Municipal de Yopal, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 019, cuyo propósito es adquirir los predios California y Yopitos, ubicados en las veredas Cagüí Cravo y Guayaquito, para la conservación de recursos hídricos esenciales que abastecen los acueductos municipales.

Según el informe presentado por los concejales Jhon Jairo Peynado, Leonardo Infante y Andersson Carrillo, esta iniciativa busca destinar las áreas adquiridas a la protección ambiental, asegurando tanto el suministro de agua potable como la preservación del ecosistema en general.

El secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Víctor Manuel Rosas, resaltó el compromiso de su dependencia con el cuidado de estos terrenos, los cuales se sumarán a los 28 predios que ya administra la Alcaldía. “Desde esta dependencia, gestionamos estos espacios con el apoyo de guardabosques, profesionales y técnicos, evitando intervenciones que puedan afectar el entorno”, afirmó.

Rosas explicó que el predio California, situado en la vereda Cagüí Primavera en el Corregimiento El Charte, está a 743 msnm y abarca 33 hectáreas y 7.500 metros cuadrados. Este predio contribuye al sistema de acueductos rurales que aprovechan las aguas de la cuenca del río Charte.

Por su parte, el predio Yopitos, ubicado en la vereda Guayaquito, también en el Corregimiento El Charte, está a 1.120 msnm y tiene una extensión de 34 hectáreas, siendo igualmente parte de los acueductos rurales que dependen del río Charte.

El Proyecto de Acuerdo No. 019 continuará su trámite en la Corporación, con el segundo debate programado para el próximo lunes 28 de octubre. La aprobación definitiva permitirá al municipio avanzar en el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo, que contempla la adquisición de 1.250 hectáreas de reservas naturales para su conservación, beneficiando a los habitantes de la región y protegiendo importantes fuentes hídricas para las comunidades locales.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×