Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Casanare en la COP16: Un Compromiso con la Biodiversidad y la Sostenibilidad

El departamento de Casanare, bajo el liderazgo de su gobernador César Ortiz Zorro, estará presente en la COP16, el evento global más destacado sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. Con el lema «Paz con la Naturaleza», la COP16 reunirá a líderes de 190 países para discutir la conservación de la biodiversidad y establecer estrategias que frenen su pérdida.

Casanare, en colaboración con 20 entidades nacionales y regionales bajo la alianza «Somos Orinoquia», presentará cuatro iniciativas clave que buscan la cooperación de socios estratégicos:

Incentivos a la conservación mediante Pagos por Servicios Ambientales (PSA).

Turismo sostenible y responsable que promueva el respeto por la naturaleza.

Fortalecimiento del Sistema de Áreas Protegidas para resguardar la biodiversidad.

Implementación de proyectos estratégicos en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS).


El gobernador César Ortiz Zorro participará en la Zona Azul de la COP16, en la 8ª Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades: Acción por la Biodiversidad, el 25 de octubre. Durante su intervención, destacará a Casanare como un territorio donde el agua y la biodiversidad son pilares fundamentales del Plan de Desarrollo «Oportunidades para Casanare». Además, gestionará recursos para impulsar las iniciativas del departamento, subrayando la importancia de conservar y proteger sus ecosistemas estratégicos.

El secretario de Desarrollo Económico de Casanare, Alexi Duarte Torres, también desempeñará un papel crucial en la COP16, participando en el panel «Casanare: Territorio, Agua y Biodiversidad» el 23 de octubre, y en el panel «Acuerdo por la Biodiversidad de la Orinoquia: Construyendo Paz» el 29 de octubre. Estos espacios permitirán a Casanare exponer sus esfuerzos por conservar la fauna, destacando su colaboración con la Fundación Palmarito, Corporinoquia, The Nature Conservancy (TNC) y Agrosavia.

Además, 12 negocios verdes de Casanare estarán presentes en la COP16, promoviendo modelos de desarrollo sostenibles. La ingeniera Jessica Quintero, directora Técnica de Medio Ambiente de Casanare, participará en el panel «Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil y Otras Estrategias de Conservación» el 21 de octubre y, junto al secretario Alexi Duarte, en el panel «Casanare: Territorio, Agua y Biodiversidad» el 23 de octubre.

La alianza «Somos Orinoquia» presentará avances en temas clave, como la conservación de especies amenazadas en el Ecoparque Wisirare, con especial énfasis en el caimán llanero y la tortuga charapa. Asimismo, se abordarán estrategias de restauración de ecosistemas lideradas por Corporinoquia, el uso sostenible de la biodiversidad del ganado criollo, y enfoques globales de conservación adaptados a la región de la Orinoquía.

Con su participación en la COP16, Casanare reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, posicionando a la región en el centro de las discusiones sobre el futuro de la naturaleza y la paz global.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×