Cuatro nombres de suficiente reconocimiento en el corrillo político de Tauramena empezaron a sonar como serios aspirantes a la alcaldía de Tauramena, municipio petrolero, agrícola y ganadero de Casanare.
Con miras a las elecciones del último domingo de octubre próximo en Colombia, donde sabremos quienes serán los próximos alcaldes y gobernadores, personajes de todos los pelambres están saltando de aquí para allá, como rata en balde, para someterse al juicio público.
Javier Álvarez, que ha ocupado el cargo en dos ocasiones y que arrastra el lastre de numerosas investigaciones por corrupción y oscuros manejos administrativos, aspira a sentarse en la silla del poder y el dinero por tercera vez.
Diego García Alfonso, un muchacho inexperto en los sinuosos y peligrosos caminos de la política, también quiere medírsele al cargo. Preparado académicamente, se lo ha visto en años anteriores queriendo ser, incluso, Gobernador de Casanare. Sus opositores le aconsejan que primero se ponga las botas y vaya y trabaje por el pueblo en alguna Junta de Acción comunal, por ejemplo,. Que haga el curso.
Julián Roa, cabeza visible del Centro Democrático en esa localidad y quien ejerció en el pasado periodo como diputado de la Asamblea departamental, es otro que está en el sonajero. No tiene muchos pergaminos para mostrar y ganarse el respaldo ciudadano, pero tiene derecho a aspirar.
Cierra la lista el dirigente y ex concejal Alfonso Salcedo, quien intentara nuevamente acceder a esa posición. En el pasado reciente fue derrotado.
Fuentes políticas taurameneras señalaron a DF CASANARE que en los próximos días personajes como Gilbert Rivera y Vicente Chaparro podrían entrar en la competencia.