Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Telekinesias, exabogado de Nicolás Petro, dice que pueden “quemar” La Corte Suprema de Justicia.

Teleki recordó que hace 39 años hubo un ataque a los magistrados que estaban en el Palacio de Justicia, el cual fue ejecutado por el M-19, guerrilla a la que perteneció el presidente Gustavo Petro.

El abogado penalista David Teleki, quien en su momento estuvo a cargo de la defensa de Nicolás Petro en el proceso penal por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, manifestó su preocupación por la tensa situación entre el Gobierno Petro y la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la elección del próximo fiscal general de la Nación.

En un mensaje publicado desde su cuenta en X (antes Twitter), Teleki manifestó que en este momento hay que “rodear a la Corte Suprema de Justicia”, señalando que hace 39 años hubo un ataque a los magistrados que estaban en el Palacio de Justicia, el cual fue ejecutado por el M-19, grupo guerrillero al que en ese entonces pertenecía el hoy presidente Gustavo Petro.

“A la Corte Suprema de Justicia hay que rodearla. El pasado nos enseña que la pueden quemar con los magistrados dentro si no le cumple las exigencias al agitador que hay de presidente”, escribió David Teleki en su cuenta de X.

David Teleki pide proteger a la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Captura de pantalla cuenta de X @DavidTeleki1

Cabe recordar que, recientemente, varias voces de diferentes sectores de la sociedad han manifestado sus reparos ante de la presión que el Gobierno nacional ha ejercido para que la elección del nuevo fiscal general se dé lo más rápido posible.

En su momento, Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema, afirmó en Vicky en SEMANA que los magistrados deben actuar de manera independiente, recalcando que la decisión depende mucho de la terna presentada.

“Si es una buena terna, rápido sale el fiscal. Pero si es una terna que va, como diría uno, ‘envenenada’, porque el presidente quiere a alguien en especial, cercano, para poder manipular, eso es una terna que se enreda y una elección que se demora”, precisó inicialmente.

“Yo veo que hay mucho interés. El Gobierno quiere tener a alguien cercano para este cargo, por la cantidad de problemas que tiene ya. Y, obviamente, en otros sectores políticos hay interés en que se mantenga un fiscal encargado, también por las mismas razones. Eso no está bien para la democracia. Antes, eso nos señala lo que desde hace rato se viene cantando y es que tarde que temprano vamos a tener que asumir una reforma en todo esto que tiene que ver con la Fiscalía en Colombia”, agregó Arrubla .

Redacción. R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×