Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

 “La Fiscalía pedirá mi juicio político”, habla de persecución, de “ruptura institucional” y llama a la movilización

El mandatario colombiano hizo un llamado a la “máxima movilización popular por la decencia”.

En máxima alerta se declaró el presidente de la República, Gustavo Petro, este viernes 2 de febrero, al denunciar que en el país se está configurando una ruptura institucional, debido a las decisiones de los organismos de control que han afectado a su administración.

El jefe de Estado, por medio de su cuenta personal de X, publicó un extenso mensaje, en el cual hizo un llamado de atención a las organizaciones de derechos humanos y otros sectores a dirigir su mirada a lo que, según él, está pasando en Colombia con su Gobierno.

Petro fue más allá y puso sobre la mesa que sectores del narcotráfico, “políticos corruptos y sectores corruptos de la Fiscalía buscan la salida del presidente”.

“He escuchado a juristas destacados hablando de ruptura institucional en el caso del canciller de la República, primero en la historia en ser suspendido. Solo he esperado que las delegaciones internacionales que vienen de EE. UU. y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sean atendidas correctamente y nos oigan”, sostuvo el jefe de Estado.

Y avanzó en el mensaje: “No he escuchado, en cambio, que hay una seria ruptura constitucional cuando la Fiscalía investiga al presidente de la República”.

También hizo referencia a la reciente diligencia que adelantó la Fiscalía en Fecode por un aporte, al parecer irregular, a su campaña presidencial de 500 millones de pesos: “Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se han usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente, y no han tenido éxito; desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la Fiscalía buscan la salida del presidente del cargo elegido por el pueblo”.

Gustavo Petro, documento Fecode. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

De igual manera, dijo: “Incluso hechos repetidos varias veces en campañas de otros partidos políticos como al que pertenece el fiscal general, y que han sido declarados legales anteriormente, en nuestro caso se criminalizan con desespero”.

Búnker de la Fiscalía General de la Nación. | Foto: Guillermo Torres /Semana

“No es lo mismo la contribución a partidos políticos de un narcotraficante como alias El Ñeñe, que la del sindicato de maestros; a la contribución de alias El Ñeñe la calificaron como legal, a la del sindicato de profesores la califican de ilegal porque somos progresistas”, alertó en su cuenta de X.

Gustavo Petro | Foto: Sebastian Barros/NurPhoto/picture alliance

Además, afirmó: “Esta ruptura institucional ha llegado al máximo desespero, porque las mafias no quieren perder control de secciones enteras de la Fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes”.

Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“La respuesta desesperada será no solo suspender al canciller de la República, sino procesar penalmente al presidente de Ecopetrol y al superintendente de Servicios Públicos por haber sido presidente del partido Colombia Humana. La Fiscalía pedirá mi juicio político sin ocultar que ha hecho investigación inconstitucional en mi contra buscando el triunfo que el pueblo no les otorgó”, insistió el jefe de Estado.

Y continuó: “Como hicieron físicamente con la UP, ahora piensan, usando las instituciones, hacer lo mismo para que aparezca como la gran obra de despedida del fiscal general”.

“Han decidido la ruptura institucional. Como presidente de la República debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la Fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia”, aseguró el mandatario colombiano.

Y concluyó con su tesis: “Aquí no se puede tumbar a un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llegó el momento de la expresión popular”.

Redacción. R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×