Si CAPRESOCA desaparece, en razón a la reforma a la salud que impulsa el presidente Petro, el HOSPITAL REGIONAL DE LA ORINOQUIA, HORO, podría verse seriamente comprometido en sus finanzas.
Esto porque el grueso de los recursos que le ingresan a la institución para su operación y funcionamiento provienen de los pagos que le hace CAPRESOCA.
El HORO entonces podría quedar sujeto a los menores giros económicos que le harían desde el gobierno nacional, por medio de la proyectada Nueva EPS pública que se crearía. Y a la que irían a parar los cerca de 180 mil usuarios que hoy tiene la entidad casanareña.
La pregonada y muy cuestionada reforma a la salud de Petro, que ya se radicó en el Congreso, empieza a tomar ribetes preocupantes especialmente en esta zona del país donde CAPRESOCA es la entidad referente para los departamentos de Casanare, Arauca, Meta; Vichada y algunos municipios de Cundinamarca, Meta y Boyacá.
El paso de los afiliados de CAPRESOCA a la Nueva EPS como lo propone el proyecto presidencial genera desconfianza en razón a la pésima imagen que esa EPS tiene en esta región del país por los malos y demorados servicios que presta, como para la tramitología que se debe seguir para lograr tratamientos y suministro y suministro de medicamentos.