Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“Es una pelea por el dinero y no por la atención del paciente” Gustavo Petro reitera alarma por el Soat

El mandatario colombiano revivió la discusión sobre el seguro de accidentes de tránsito tras una pelea en una vía pública del país entre funcionarios de dos ambulancias.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la viabilidad de mantener el Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (Soat), luego de que hace una semana desde el propio Gobierno nacional se insinuó acabar con este cobro.

“Sabemos que cuando hay un accidente, las ambulancias se pelean y llegan todas, pero cuando hay un infarto no aparecen. Hay una guerra por recoger a la víctima o a veces entran por el Soat personas que nunca tuvieron un accidente de tránsito”, dijo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Sin embargo, el mandatario colombiano fue más allá en sus declaraciones del pasado 5 de octubre y señaló que ese seguro obligatorio es “un instrumento de captura delictiva de dineros de la salud”. Pues este domingo se ratificó en sus apreciaciones.

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la situación del Soat en Colombia. | Foto: Captura de pantalla

La declaración se dio al conocer una pelea entre funcionarios de dos ambulancias que llegaron a atender un accidente de tránsito. En las imágenes, que se conocieron a través de las redes sociales, se observa como, a puños y patadas, estos funcionarios se enfrentaron por la atención del paciente.
“Esta disputa tiene que ver con que al ser una accidente de tránsito, las ambulancias y las clínicas que reciben el paciente serán pagadas por el SOAT que representa mayores ganancias que el sistema de EPS y su unidad de capitación. Es una pelea por el dinero y no por la atención del paciente”, señaló.
La discusión sobre la viabilidad del Soat la colocó sobre la mesa el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien criticó con dureza el seguro obligatorio y anunció que en los próximos días se revelará una investigación por la forma irregular en la que se estaría utilizando.

El funcionario señaló que en Colombia debe existir un sistema de salud universal y, desde su perspectiva, no debería haber un régimen especial. “Si mañana queremos una sociedad más equitativa y justa, no podríamos tener sistemas especiales”, dijo.
Al tema han reaccionado desde diferentes sectores. Desde el ala política del país, una de las primeras en pronunciarse al tema fue la representante Cathy Juvinao, quien señaló que el Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue improvisando.

“Como el invento de rebajar el Soat no les funcionó, y antes abrió un hueco de 800.000 millones en los dineros de la salud, ahora la intentan ‘desembarrar’ excusándose en la corrupción para improvisar otra vez. Dios”, señaló congresista en los últimos días.

El representante Andrés Forero también reaccionó en el mismo sentido y aseguró que “la improvisación y la demagogia con la tarifa diferencial del Soat crearon hueco de $ 850.000 MM para 2024. Adicionalmente, el no giro de presupuestos máximos de junio, julio y agosto está comprometiendo las atenciones que no hacen parte del PBS”.

El senador David Luna, hace unos días, también había expresado sus reparos a la posición del gobierno. “Un día el ministro de Salud dice que está listo para atender la salud de 13 millones de colombianos. Al otro, que tiene un millonario hueco fiscal en el presupuesto debido al rotundo fracaso de la reducción del Soat, propuesta implementada por su propio gobierno. ¿Sí, pero no? ¿Sí, pero así no?”.

La pelea a puños y patadas por la atención de un paciente

En videos quedó registrado un nuevo caso de intolerancia en las vías de Bogotá, donde los protagonistas fueron una mujer y hombre paramédicos, quienes terminaron yéndose a los puños mientras una persona requería de su atención tras un accidente de tránsito.

Una mujer y un hombre, paramédicos, se fueron a los golpes mientras atendían una emergencia.
Una mujer y un hombre, paramédicos, se fueron a los golpes mientras atendían una emergencia. | Foto: Captura de pantalla X @ChapoisatMoises

Quienes presenciaron el hecho, grabaron lo sucedido y publicaron el video en redes sociales; en él se puede ver cómo dos ambulancias acudieron al lugar para atender una emergencia, la imposibilidad de los socorristas para ponerse de acuerdo y trasladar al motociclista, y la pelea que se desató entre las dos personas que, supuestamente, debían velar por la salud del herido.

El momento más álgido sucedió cuando un hombre intenta subir a la camilla al sujeto lesionado, y una mujer, miembro del otro equipo de rescatistas, busca hacer lo mismo; tras varias maniobras, el hombre logra llevar a su camilla al herido, por lo que su colega se da por vencida; sin embargo, segundos después lo encara y le lanza puño a la cara, lo que desata una gresca.

El hombre agredido intentó responder a la agresión y se fue de frente contra la mujer, quien se agachó y logró esquivar el golpe. De inmediato, los compañeros de los dos implicados procedieron a abrazarlos para intentar contener la pelea, mientras el herido estaba en el suelo sobre una camilla.

Finalmente, los dos implicados fueron alejados de la escena y conducidos a sus respectivas ambulancias, mientras que el motociclista lesionado fue trasladado a un centro médico en una de las ambulancias.

Redacción R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos