Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Petro sigue defendiendo banderas del terrorista M19 en eventos públicos

Durante un evento gubernamental en Chicoral, Tolima, un hombre portó una bandera del M-19 con la frase «Viva Petro presidente» y las fechas «2026 – 2030» inscritas en sus franjas. El presidente Gustavo Petro, al notar la presencia del emblema en el público, se refirió a él y defendió su significado histórico.

En su intervención, el mandatario explicó que la bandera no representa un movimiento terrorista, sino una simbología con un trasfondo político e histórico. «Esa banderita que está atrás y me dicen que no la debo sacar porque no sé qué y no sé qué, tiene esos tres colores. Y esos tres colores no son de un movimiento terrorista, tiene otro significado», expresó Petro.

Entonces, el equipo de transmisión de la Casa de Nariño enfocó a un adulto mayor que portaba entre sus manos la bandera del M-19 con el nombre del mandatario entre sus franjas y una particular fecha escrita en ellas: «2026 – 2030». La cámara hizo un paneo por el recinto en el que se reunió la comunidad al recibir al presidente y luego se enfocó en el sujeto que llevó ese emblema, insignia en la que también estaba escrita la frase: «Viva Petro presidente».

El equipo de comunicación de la Presidencia capturó y difundió estas imágenes a través de redes sociales oficiales, generando diversas reacciones. Petro profundizó en la simbología de los colores de la bandera, argumentando que representan distintas corrientes políticas del país. «Ese azul que está arriba significa el color de los conservadores. Ese blanco que sigue significa el color de la paz. Y ese rojo con que termina significa el color liberal. Era la paz de Colombia, en ese entonces, porque los liberales y los conservadores años 50, años 60, se mataban entre sí», explicó el jefe de Estado.

No es la primera vez que este símbolo aparece en eventos oficiales del Gobierno, y su presencia ha generado diversas críticas de sectores de oposición. Incluso, el mismo presidente Petro se ha encargado de presentarla al frente del escenario, lo que le ha significado críticas de sus contendores políticos. Para algunos sectores, la presencia de este emblema en actos del Gobierno revive un pasado de violencia, mientras que para otros representa la transformación de un movimiento armado en una fuerza política dentro del sistema democrático.

El presidente Gustavo Petro defendió la presencia de una bandera del M-19 durante un evento en El Chicoral, Tolima.

El presidente aprovechó su discurso para hablar sobre la posible continuidad de su proyecto político en el próximo periodo presidencial, aseverando que ve necesario mantener su agenda para el próximo periodo presidencial que será entre 2026 y 2030. Precisamente, entre las fechas que estaban escritas en la bandera del M-19 que portaba el asistente a ese evento.

Desde Chicoral, el mandatario firmó un pacto por la reforma agraria con el que prometió se aplicará una reforma agraria sostenible para entregar tierras a las comunidades. El pacto tiene como objetivo beneficiar a pequeños campesinos y garantizar el acceso equitativo a la tierra, un tema que ha sido central en la agenda del gobierno de Petro desde el inicio de su mandato. Según el presidente, esta medida busca corregir las desigualdades históricas en el acceso a la propiedad rural y contribuir a la paz en el país mediante la justicia social en el campo.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×