Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Una dramática situación están viviendo más de 700 militares del Ejército, quienes denunciaron que de manera arbitraria y sin previo aviso, los notificaron sobre su salida de la institución, sin dejar que terminaran el año de capacitación y transición a la vida civil, situación que alertaron es “extraña”, ya que indicaron que en 2022 se permitió hacer ese proceso sin ninguna eventualidad.

Uno de los soldados se comunicó con La Revista SEMANA reveló detalles de la decisión que afecta a centenares de uniformados, quienes por 20 años prestaron un servicio a la patria, señaló que se está “vulnerando los derechos” de los militares.

“Se nos ha cortado el derecho al estudio, estábamos estudiando y nos llega una notificación que dice que por tiempo de servicio de 20 años tenemos derecho a pensión, pero no se nos está teniendo en cuenta para una adaptación a la vida civil”, sostuvo el uniformado, quien no quiso dar su nombre por razones de seguridad.

Militares MAYO 24 DE 2011 FOTO LEON DARIO PELAEZ/SEMANA – Foto: León Darío Peláez

“Necesitamos acompañamiento sicológico, necesitamos estudio, necesitamos ser productivos a la vida que vamos a comenzar nuevamente, estamos preocupados nadie debe hacer cargo de esta situación, ni siquiera nos dijeron ‘gracias por su servicio’”.

El integrante del Ejército aseguró que la razón de la medida que fue adoptada por la institución fue por austeridad en el gasto, postura que según advirtió no entiende, ya que reveló que en 2022 sí se permitió a los uniformados realizar el año de transición.

“Con esta decisión no se dan cuenta el daño que nos causan a nosotros como soldados profesionales y al propio núcleo familiar, pero se han enfocado mucho en la austeridad del gasto dejando de lado el esfuerzo y es como si no tuvieran en cuenta los años que estuvimos alejados de nuestras familias”, subrayó.

La situación es gigantesca: “En este momento somos más de 700 soldados a los cuales se nos notificó que por tiempo, sin tener en cuenta nuestro derecho al estudio y demás situación sicológicas se nos notificó de esa tema”.

“Nosotros hacemos parte de un plan que se llama Programa para el Retiro de los soldados a la vida civil, esa es la finalidad del programa y esa es la capacitación que se nos tiene que dar. El año pasado salieron soldados profesionales así como estoy yo, con más de 20 años de servicio porque la institución no permitía salir antes y allí se tomó en cuenta la capacitación, completaron su año de estudio y salieron con 21 años de servicio y no tuvieron ningún problema”, detalló el uniformado.

Indicó por último que, salir de manera abrupta del Ejército sin terminar el año de capacitación a la vida civil, puede traer consigo problemas de inclusión a la vida productiva, ya que en ese espacio, según relató, podían adelantar estudios que les dieran herramientas para afrontar una nueva etapa de la vida por fuera de la institución.

Tomado R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos